YPFB dejó de comprar el etanol de los cañeros y éstos temen incumplimiento

Publicado el 05/05/2020 a las 0h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Por la cuarentena en el país, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) paralizó la compra de etanol de las empresas cañeras, que ahora dan por hecho que este año la compra será mucho menor a lo previsto.

YPFB se había comprometido a comprar 150 millones de litros de alcohol anhidro procedente de la zafra de 2019, pero desde la segunda quincena de marzo todo se suspendió, informó el gerente de Unagro, Marcelo Fraija.

La compra de etanol a los ingenios en enero y febrero se había incrementado, pero en marzo, con la cuarentena por el coronavirus, todo quedó paralizado.

A eso se suma que YPFB tiene sus almacenes llenos y no puede comprar más combustible porque la venta ha disminuido considerablemente por las restricciones para la circulación de vehículos.

YPFB aún no precisó la cantidad que comprará este año, aunque, antes de la cuarentena, se preveía un mínimo de 125 mil millones de litros y un máximo de 200 mil, pero no se había llegado a firmar un contrato.

“Hay mucha gasolina estocada, incluso hay problemas para retirar el etanol porque tienen sus depósitos llenos. La compra será bastante menos de lo que se había previsto”, dijo Fraija.

El gerente de Guabirá, Mariano Aguilera, indicó que YPFB tampoco ha pagado por la compra de etanol, lo que pone a los ingenios en problemas porque muchos han realizado inversiones para la producción de este producto.

Aguilera precisó que YPFB debe, por ejemplo, a su empresa, 4 millones de dólares por la venta de etanol. La estatal tampoco retiró los 7 millones de litros de etanol de Guabirá.

“No, nos han dicho nada. Hemos tratado de hablar (con el Gobierno), pero nada. Así nos han tenido dos meses. Somos los más afectados. Se han hecho inversiones. Queremos que cuando pase todo esto, se retome y tengamos una venta razonable, pero yo creo que los volúmenes no van a ser los esperados”, dijo.

Aguilera explicó que los empresarios cañeros están viendo qué hacer con el etanol. “Estamos rectificando y moviendo la cifra para exportar, hacer cualquier cosa y salir de los stocks”, dijo.

La zafra de este año se inicia en junio, fecha en la que los cañeros deben conocer la cantidad de etanol que YPFB demandará para producirlo y destinar otra cantidad para la producción de azúcar.

“Este año es crítico por la poca circulación que hay y por el gran stock que tienen de gasolina. Seguramente vamos a producir más azúcar que alcohol, pero no vamos a dejar de moler toda la caña”, dijo Fraija.

Unagro debía entregar a YPFB 32 millones de litros de etanol, pero antes de la cuarentena lo había hecho 24 millones. “Son datos estimados. Hemos hecho entrega, pero todavía no ha concluido. Con seguridad que va a bajar (la cantidad), lo que han comprado no lo han usado: está almacenado”, explicó.

 

Los empresarios cañeros reclaman también los montos adeudados por YPFB por etanol entregado

 

YPFB RETIRÓ SÓLO EL 31%

Hasta enero de 2020, YPFB sólo había comprado el 31 por ciento del volumen comprometido durante la gestión 2019 y el primer trimestre de 2020.

La estatal se comprometió a adquirir 150 millones de litros de alcohol anhidro, pero sólo había comprado 47 millones.

En esa ocasión, el incumplimiento generó problemas económicos a las cuatro industrias productoras de etanol.

En febrero, el Ministerio de Hidrocarburos se comprometió a reactivar la compra de etanol.

El Ministerio indicó que sólo en enero se compró de los ingenios sucroalcoholeros 10 millones de litros de alcohol anhidro.

Tus comentarios




En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...