Anuncian alivio tributario e incentivos de exportación

Publicado el 13/05/2020 a las 0h48
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno anunció ayer un proyecto de ley de alivio tributario y promoción de exportación de servicios, documento que fue entregado al poder legislativo para su consideración “urgente”.

El viceministro de Política Tributaria, Sergio Villarroel, explicó que, en lo referido a impuestos, el proyecto de ley prevé que todas aquellas empresas que tienen deudas con el fisco puedan acogerse a ciertos beneficios eliminando la posibilidad de mantenimiento de valor, las multas y poder acogerse a un interés reducido del 2 por ciento cuando se hace el pago en efectivo y a un 4 por ciento cuando se hace un pago a cuotas.

Esto va a significar una gran reducción en las deudas que tienen en estos momentos tanto empresas como personas naturales con los Servicios de Impuestos. En esta parte, también está incluida la reducción de la prescripción de ocho a cuatro años y la posibilidad de ampliar el arrastre de deudas acumuladas de las empresas que antes era de tres a cinco años”, manifestó.

Del otro lado, la ley prevé un incentivo a las exportaciones, pero desde nuevos conceptos, que no se limiten sólo a productos concretos, sino también a ideas, tecnologías y otros.

“Tenemos muchas empresas bolivianas, por ejemplo, en Cochabamba, que desarrollan sistemas informáticos y exportan estos sistemas al exterior. Lamentablemente, hasta el momento, no son consideradas exportaciones y por eso les cuesta mucho competir en el exterior. Lo mismo pasa con estos centros de atención de llamadas (call center) que tienen un inmenso potencial de creación de fuentes de empleo, especialmente para personas jóvenes”, explicó el ministro de Desarrollo Productivo, Óscar Ortiz.

 

PROMOCIÓN DE SOFTWARES

La última parte del proyecto de ley  se refiere a las exportaciones de servicios de software y centros de llamadas (call center).

Según el viceministro, Sergio Villarroel, las principales características son que las exportaciones de estos servicios van a estar exentas del pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) e Impuesto a las Transacciones (IT).

Además, en algunos casos, cuando se verifiquen contratos en calidad de sucursales con empresas del exterior, inclusive, estas empresas van a pagar solamente un 4 por ciento del Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE).

Tus comentarios




En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...