Industriales plantean a ministros cuatro pilares de reactivación

Publicado el 23/05/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El sector empresarial de Cochabamba, en reunión con ministros de Estado, planteó ayer cuatro propuestas para que las empresas e industrias superen la crisis económica causada por la cuarentena que atraviesa el país a causa del coronavirus.

Un fondo de reactivación económica; la compra de productos y servicios nacionales por parte del Gobierno y la población; una coordinación permanente entre las empresas y el Estado, y la otorgación de incentivos para que las industrias de Cochabamba se trasladen al Parque Industrial Santiváñez son las solicitudes de los empresarios.

Los ministros de Gobierno, Arturo Murillo; de Desarrollo Productivo, Oscar Ortiz; de Planificación del Desarrollo, Carlos Díaz, y de Trabajo, Óscar Mercado, se reunieron con el sector industrial, escucharon sus propuestas y se comprometieron a brindar todo su apoyo. Además acordaron reunirse cada 15 días.

Demandas

El presidente de la Cámara de la Industria, Ramón Daza, informó que un fondo de reactivación económica es primordial para que las empresas superen su crisis financiera.

También sugirió que el Estado otorgue subsidios al salario de los trabajadores durante el período que dure la pandemia.

Daza detalló que las empresas se quedaron sin capital de operaciones porque este dinero fue destinado al pago de sueldos y salarios, por lo que es urgente que ese fondo lo implemente el Gobierno.

Daza explicó que la compra de servicios o productos nacionales ayudaría en gran medida a las empresas que no han podido vender sus productos debido a la cuarentena. Para ello sugieren que el Estado compre a las empresas nacionales. También se pidió que el 20 por ciento de los salarios de los funcionarios públicos y privados sea destinado a la compra de productos nacionales.

La coordinación permanente entre el sector privado y público es importante para llegar a consensos, indicó el representante.

Las empresas también presentaron el reglamento del Parque Industrial Santiváñez.

“Ahora más que nunca es necesario dar incentivos para que las industrias migren al Parque Santiváñez. Esperemos de que en los próximos días se nos responda para realizar una cumbre nacional”, dijo Daza.

Ortiz indicó que el Gobierno entiende la preocupación de las empresas, que ahora perciben menos ingresos por la paralización de la actividad económica, por lo que se diseñará la reanudación de la actividad económica en junio.

El Ministro detalló que el Gobierno ya había asumido medida de financiamiento dirigido al pago de salarios, pero además se analiza otras medidas de apoyo al sector a futuro.

 

Cuatro ministros de Estado atendieron los pedidos y prometieron volver a reunirse dentro de 15 días

 

60% DE INDUSTRIAS VUELVE AL TRABAJO

El 60 por ciento de las empresas reanudaron operación tras dos meses de inactividad, informó el presidente de la Cámara de Industria, Ramón Daza.

Se trata de 250 industrias que han implementado protocolos de seguridad.

Daza explicó que otras 156 empresas no han podido operar, debido al que el Gobierno nacional no ha entregado todavía los permisos de circulación.

 

LOS MINISTROS SE PRONUNCIAN

"Estamos trabajando para que en junio tengamos un diseño con la cuarentena dinámica y así quienes no han tenido ingresos tengan actividad, pero todos debemos ser corresponsables para que esto no sea rebrote de la pandemia". Oscar Ortiz. Min. Desarrollo Productivo.

"Hemos visto los temas que más preocupan al empresariado cochabambino. Con las medidas en la cuarentena, hemos salvado vidas, pero ahora debemos empezar a salvar las empresas y los empleos". Arturo Murillo. Min. Gobierno.

"En el marco de la cuarentena dinámica, vamos a incrementar la actividad económica que va a permitir a las empresas generar mejores ingresos al Estado, mejores recaudaciones, pero debemos hacerlo con del debido cuidado". Carlos Díaz. Min. Planificación.

Tus comentarios




En Portada
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...

Actualidad
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...