BoA pide $us 52 millones para pagar sus deudas y espera reponerse en 2022

Publicado el 30/05/2020 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras más de dos meses sin operar por causa de la cuarentena para contener la pandemia del coronavirus, la estatal Boliviana de Aviación (BoA) requiere de 52 millones de dólares para pagar salarios, alquileres, renovaciones y otros, apoyo con el cual la aerolínea podría salir de la crisis en diciembre de 2022, de acuerdo al Plan de Salvataje de la empresa estatal.

El gerente de BoA, Carlos Eduardo Scott Moreno, explicó que estos recursos son necesarios para que la empresa supere la crisis tras haber dejado de percibir 58 millones de dólares por la suspensión de operaciones por más de dos meses. La cuarentena afectó drásticamente a la aerolínea que no depende del Tesoro General de la Nación (TGN) y genera sus propios recursos.

De estos 52 millones, 4 millones deben cubrir el pago de dos meses de salario para los funcionarios de BoA.

Crédito Finpro

Adicionalmente, los 24 millones de dólares del crédito del Fondo para la Revolución Industrial Productiva (Finpro), destinados a inversión, se destinarán a pagar a proveedores y alquileres.

Este crédito fue aprobado en 2017 para equipamiento y renovación de la flota de la aerolínea, por lo que deberá gestionarse el cambio de uso de estos recursos. “Antes era de inversión. Es el cambio de uso de recursos que ya estaban concedidos”, explicó Scott.

El tercer pedido asciende también a 24 millones de dólares, que “serán utilizados paulatinamente en la reactivación de la empresa. Así, en diciembre de 2022, dejaría los números negros y finalmente generaría utilidades”, dijo Scott.

El plan

El gerente detalló que este plan fue realizado con la participación de todas las gerencias, direcciones y departamentos de la empresa. “Es riguroso, participativo y real. Estamos esperando la aprobación de ese plan”, indicó.

Este plan de reactivación económica fue presentado hace 10 días, BoA había presentado en abril otros dos planes de reactivación de la empresa.

Más del 95 por ciento de los ingresos de BoA provienen del transporte de pasajeros. Antes de la cuarentena, la empresa percibía entre 700 mil y 800 mil dólares diarios por el transporte de pasajeros.

La aerolínea debe pagar 5,3 millones de dólares mensuales por el alquiler de 18 naves. Tras varias gestiones, la empresa logró que los dueños difieran el pago del alquiler por tres meses.
Los ingresos anuales de BoA superaban los 210 millones de dólares.

 

BS 15 MILLONES PARA SALARIOS

BoA destina cada mes 15 millones de bolivianos a salarios.

El de marzo  fue pagado gracias a los vuelos de repatriación de ciudadanos extranjeros, que fueron costeados por sus embajadas.

Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...