Instituciones crean comité de crisis contra la Covid-19

Publicado el 05/06/2020 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Representantes de las principales instituciones del departamento conformaron ayer un Comité Interinstitucional de Crisis para ayudar a generar un plan de prevención y contingencia a raíz de la Covid-19.

El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Javier Bellott, explicó que, en primera instancia, el comité conformará comisiones técnicas operativas para apoyar en la coordinación económica y estrategias de comunicación. “El comité podrá funcionar en un centro de reuniones Covid-19 de manera presencial y vía virtual: el primero en este punto (Recinto Ferial de Alalay) y el segundo a través de reuniones virtuales”, agregó. A su turno, el presidente del Comité Cívico, Marcelo Piérola, destacó la participación de instituciones en el Comité, debido a que éstas conocen las falencias que tiene el departamento para ayudar a manejar la pandemia.

“No vamos a suplantar a ninguna autoridad; existe un Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) en Cochabamba que debe funcionar. Ofrecemos nuestra ayuda para trabajar y ayudar habiendo identificado estos últimos 70 días los problemas que tenemos”, añadió.

Entre las instituciones participantes están, además, alcaldías, sindicatos y otras organizaciones.

Tus comentarios




En Portada
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...

El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con el objetivo de hacer respetar las...
A tres días de los comicios electorales, el presidente Luis Arce pidió ayer a los bolivianos acudir a votar y garantizó una transición democrática “gane quién...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) activó la nueva y moderna plataforma digital ATTención 360° para resolver...

Actualidad
Es una joven de Yacuiba que habría concebido una hija con el expresidente en 2015, cuando ella tenía 15 años.
El Ministerio Público informó hoy que investiga un hecho relacionado con la presunta desaparición de persona, privación...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con...

Deportes
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...