Ordenan rebaja máxima de 28% en colegios privados; padres reclaman

Publicado el 25/06/2020 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, anunció ayer que se llegó a un acuerdo con las unidades educativas privadas del país, que establece una escala de descuentos que oscilan entre el 6 y el 28 por ciento como tope máximo.

La organización de padres de familia, que reclamaba condonaciones de incluso 50 por ciento, expresó su rechazo al acuerdo y anunció medidas de protesta a partir de hoy. En cambio, la Asociación Nacional de Colegios Particulares (Andecop) Cochabamba indicó que aceptarían la determinación.

El Ministro indicó que el porcentaje de descuento se basará en una fórmula que tomará en cuenta si los colegios aplican o no la educación virtual, la cantidad de alumnos con los que cuenta el colegio y el costo habitual de las pensiones.

Así, un colegio que no aplique educación virtual, que no tenga más de 300 alumnos y cuyas pensiones no pasen de los 300 bolivianos, deberá conceder un descuento de sólo el 6 por ciento. Por el contrario, un colegio que sí adopte la teleeducación, tenga más de mil estudiantes y cobre por encima de los 1.200 bolivianos deberá descontar hasta un 28 por ciento.

La medida cayó de sorpresa a los padres de familia, quienes exigían hasta un 50 por ciento de descuento. La Asociación de Padres de Familia de Colegios Privados anunció para hoy una marcha de protesta en el centro de la ciudad.

El representante de esta asociación, Ernesto Suárez, indicó que el sector no fue convocado por el Ministerio para hacer conocer su postura. En cambio, Andecop, según  indicó, sí hizo  llegar documentación al Ministerio.

El representante de los padres indicó que no se puede pagar pensiones por clases virtuales improvisadas. “Cincuenta por ciento o clausura del año escolar. Cochabamba nuevamente se moviliza (…). Exigimos de una vez la apertura del sistema educativo para migrar a los colegios fiscales”, dice la convocatoria de la asociación para la protesta de hoy.

Además, argumenta que a principio de año se firmó un contrato para pagar pensiones por las clases presenciales, contrato que no se ha cumplido y, por tanto, no se tendría que pagar esos montos.

Desde mayo pasado, los padres de familia han estado realizando movilizaciones, como caravana de vehículos, para exigir el 50 por ciento de descuento en el cobro de las pensiones escolares y esta semana iniciaron  la recolección de firmas en la plaza 14 de Septiembre.

 

6% es el recorte mínimo de pensiones acordado entre el Ministerio de Educación y los colegios particulares. El máximo es 28 por ciento.

 

LAS CLASES SE CLAUSURARÁN ANTES DE NAVIDAD

El ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, declaró ayer que probablemente la gestión académica 2020 se cierre en vísperas a Navidad y descartó la posibilidad de que se extienda hasta 2021, como se especulaba.

Los estudiantes no acuden presencialmente a las aulas desde el pasado 12 de marzo, debido a la pandemia del coronavirus.

Cárdenas ratificó que se mejorarán las condiciones de internet y otros medios de comunicación para que los alumnos puedan pasar clases, tomando en cuenta que aún no está previsto que retornen a sus establecimientos por el riesgo de contagio.

“Muchos estudiantes, docentes y padres de familia nos dijeron que están consumiendo muchos megas. Por eso, estamos trabajando soluciones técnicas y también en la construcción de una red inalámbrica gratuita”, remarcó Cárdenas.

Tus comentarios




En Portada
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del Castillo no hubo muertos en conflictos o...

Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz...
A una semana de las elecciones generales, Eduardo del Castillo, candidato del partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) y exministro de Gobierno, se...
La historiadora Sayuri Loza ofrece una mirada crítica y sin filtros sobre el momento político que atraviesa el país. Con ironía, agudeza y claridad, desmenuza...

Actualidad
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
La participación de las mujeres en las divisiones técnicas del agua y saneamiento continúa restringida a nivel global....
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...