Áñez anuncia que presentará hoy su plan de “créditos fáciles”

Publicado el 16/07/2020 a las 7h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La presidenta Jeanine Áñez anunció ayer que hoy presentará su plan de créditos con las tasas de interés “más bajas de la historia de la economía boliviana” y con trámites sencillos de realizar.

Áñez hizo este anuncio durante el lanzamiento del Programa Intensivo de Empleos (PIE), en la Alcaldía de La Paz, para ayudar a sectores afectados por la pandemia del coronavirus.

El plan fue denominado “Crédito 1, 2, 3” debido, justamente, a la facilidad del trámite y los detalles serán conocidos hoy, según anunció la Presidenta.

“Hicimos el plan empleo y salario. Mañana (hoy) estamos lanzando un nuevo sistema de créditos blandos, fáciles y para todos, con el interés más bajo en la historia de la economía boliviana. Es el Crédito 1, 2, 3, no sólo de intereses bajos, sino que también se obtiene de modo fácil y rápido. De ahí su nombre”, señaló la Jefa de Estado.

La Mandataria insistió en que los proyectos que están orientados a la creación de empleos en todo el territorio nacional en el marco de la pandemia, será posible a través de convenios con las alcaldías municipales.

Insistió en que los préstamos no sólo tendrán un interés bajo, sino que las personas de a pie podrán acceder a estos de un modo fácil.

“En un contexto en el que dimos ayuda a la familia y donde estamos dando créditos a todos, abro un capítulo más de crear empleos (…), bonos, créditos y empleo. Ese es el triángulo en que trabajamos para ayudar a la familia”, puntualizó Áñez.

En días pasados, el Gobierno anunció la creación de cuatro fondos para la canalización de créditos para las microempresas y las personas particulares, para la ejecución de proyectos productivos o destinados a las construcciones de viviendas.

Tus comentarios




En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...