YPFB firma contrato para comprar hidrocarburos de Petroperú

Publicado el 02/08/2020 a las 0h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB) firmó un contrato para la compra de combustibles a la estatal peruana de hidrocarburos Petroperú, en el marco de contingencia nacional.

Según Petroperú, el convenio suscrito engloba la venta diaria a YPFB de más de 2.600 barriles de diésel HS y 650 barriles de gasolina de 84 octanos, volúmenes que podrán incrementarse de acuerdo a las partes, hasta diciembre 2020, sujeto a renovación.

Sin embargo, un ejecutivo de la estatal de YPFB, que pidió mantener en reserva su nombre, señaló que el convenio firmado con Petroperú es para la compra de diésel y no de gasolina. 

Dijo que desconoce los volúmenes y precios con el que se cerraron los contratos.

La fuente aclaró que la compra de diésel se justifica por la alta demanda que hay en el mercado interno de este producto. Señaló que la demanda del carburante se ha incrementado especialmente por las medidas de cuarentena dinámica.

Explicó que el diésel se usa en gran medida para la maquinaria pesada, la agroindustria y los sistemas aislados de energía de electrificación nacional. Con relación a la gasolina, la fuente dijo que no es necesario importar este líquido porque la actual producción de YPFB se tiene garantizado el suministro nacional.

El consumo interno en Bolivia de gasolina especial y de gasolina normal experimentó una baja en los últimos cuatro meses por las cuarentenas que se han decretado en el país.

“No tenemos necesidad de importar gasolina, la producción nacional de nuestras refinerías es satisfactoria y tenemos buen stock de este carburante”, sostuvo.

 

MARZO PASADO

LICITACIÓN INTERNACIONAL

Las importaciones de líquidos de YPFB se realizan a través de Chile, Perú, Sur Oriente y mediante Buque por los puertos chilenos (planta de Sica Sica en Arica).

Según se conoció, a principios de marzo, YPFB lanzó una licitación pública internacional para proveerse de líquidos energéticos. En esa fecha todavía no se había decretado en el país la primera cuarentena total por la pandemia del coronavirus.

Se presentaron los mismos proveedores y Petroperú fue la empresa que ofertó los líquidos a menor costo. Pero por el cierre de fronteras de ambos países, el contrato de compra-venta no se pudo realizar en ese momento.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se desempeñó como director general de...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.

Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...

Actualidad
El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, guardará detención preventiva en la cárcel, luego de haber sido imputado...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...