YPFB firma contrato para comprar hidrocarburos de Petroperú

Publicado el 02/08/2020 a las 0h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB) firmó un contrato para la compra de combustibles a la estatal peruana de hidrocarburos Petroperú, en el marco de contingencia nacional.

Según Petroperú, el convenio suscrito engloba la venta diaria a YPFB de más de 2.600 barriles de diésel HS y 650 barriles de gasolina de 84 octanos, volúmenes que podrán incrementarse de acuerdo a las partes, hasta diciembre 2020, sujeto a renovación.

Sin embargo, un ejecutivo de la estatal de YPFB, que pidió mantener en reserva su nombre, señaló que el convenio firmado con Petroperú es para la compra de diésel y no de gasolina. 

Dijo que desconoce los volúmenes y precios con el que se cerraron los contratos.

La fuente aclaró que la compra de diésel se justifica por la alta demanda que hay en el mercado interno de este producto. Señaló que la demanda del carburante se ha incrementado especialmente por las medidas de cuarentena dinámica.

Explicó que el diésel se usa en gran medida para la maquinaria pesada, la agroindustria y los sistemas aislados de energía de electrificación nacional. Con relación a la gasolina, la fuente dijo que no es necesario importar este líquido porque la actual producción de YPFB se tiene garantizado el suministro nacional.

El consumo interno en Bolivia de gasolina especial y de gasolina normal experimentó una baja en los últimos cuatro meses por las cuarentenas que se han decretado en el país.

“No tenemos necesidad de importar gasolina, la producción nacional de nuestras refinerías es satisfactoria y tenemos buen stock de este carburante”, sostuvo.

 

MARZO PASADO

LICITACIÓN INTERNACIONAL

Las importaciones de líquidos de YPFB se realizan a través de Chile, Perú, Sur Oriente y mediante Buque por los puertos chilenos (planta de Sica Sica en Arica).

Según se conoció, a principios de marzo, YPFB lanzó una licitación pública internacional para proveerse de líquidos energéticos. En esa fecha todavía no se había decretado en el país la primera cuarentena total por la pandemia del coronavirus.

Se presentaron los mismos proveedores y Petroperú fue la empresa que ofertó los líquidos a menor costo. Pero por el cierre de fronteras de ambos países, el contrato de compra-venta no se pudo realizar en ese momento.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...