NACIONALIZACIÓN Elfec, un proceso que el MAS dejó pendiente y que podría revertirse

Economía
Publicado el 27/09/2020 a las 14h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno del MAS nacionalizo Elfec en 2010, pero nunca indemnizó a los accionistas afectados (Comteco y trabajadores de Elfec), un hecho que es analizado por la gestión de la presidenta Jeanine Áñez, que pretende devolver la propiedad a los afectados. 

Sin embargo, este hecho ha provocado diferentes opiniones entre los afectados, especialistas y asambleístas departamentales. Incluso causó la destitución de José María Cabrera del cargo de procurador general del Estado, porque considera que devolver las acciones a Elfec significaría privatizar nuevamente la empresa, lo que causaría un daño económico al Estado.

En tanto, el representante de los trabajadores accionistas de Elfec, Mario Zalles, y el asesor legal de Comteco, German Quiroz, coinciden en que la nacionalización de Elfec fue ilegal debido a que nunca recibieron el “justo pago” por las acciones expropiadas. 

El economista Roberto Laserna indica que el proceso de devolución de acciones a los socios es legal, debido a que el Gobierno nunca pagó por las acciones. “Si usted se compra un auto y no paga, viene el dueño y se lo quita.

Además, Elfec nunca dejó de ser una sociedad anónima”, ejemplifica.

Laserna explica que para la devolución de acciones se debe abrogar el decreto de nacionalización del Elfec y, de paso, de las acciones a ENDE. 

El 52 por ciento de acciones de Elfec pertenecía a Comteco y el 40 por ciento, a los trabajadores de Elfec. Los afectados afirman tener toda la documentación de su derecho propietario y que nunca fue entregado al Gobierno nacional

Por el contrario, denuncian que, tras la nacionalización, fueron amedrentados, perseguidos y procesados por el gobierno del MAS, por lo que no iniciaron acciones penales para exigir el pago de las acciones. 

“Hubo un abuso total de poder, no pudimos hacer nada, éramos perseguidos. Esperamos que nuestros derechos sean restituidos”, dice Zalles. 

Las acciones de Elfec generan utilidades anuales de entre 10 y 15 millones de dólares, por lo que en 10 años se habrían logrado al menos 100 millones de dólares que beneficiaron a ENDE.

El representante de los trabajadores de Elfec explica que Elfec está valorada, a la fecha, en 140 millones de dólares, por lo que ése debería ser el justo precio que el Gobierno debe pagar por las acciones a los trabajadores accionistas de Elfec y a Comteco. 

Si, por el contrario, el Gobierno determina devolver las acciones a sus dueños, esto representaría un costo de unos 300 millones de dólares porque están incluidos el valor de la empresa, las utilidades generadas en los últimos 10 años y el lucro cesante. 

Los trabajadores accionistas de Elfec dicen estar dispuestos a aceptar cualquiera de las dos opciones y que incluso podrían negociar el precio.

Quiroz considera que, por ese incumplimiento en el pago de la indemnización, debería procesarse a los gerentes de ENDE por el delito de incumpliendo de deberes.

Comteco y Elfec consideran, sin embargo, un avance en la restitución de sus derechos, la aprobación del Decreto 4346, que instruye a ENDE realizar “un procedimiento de diligencia debida” en un plazo de 30 días hábiles para “establecer toda la información financiera, administrativa, legal y técnica necesaria para determinar el estado patrimonial” de Elfec.

El presidente ejecutivo de ENDE, José Kreidler Guillaux, en su cuenta de Twitter, indicó el jueves que ya se conformó el comité de diligencia solicitado por el decreto. “En el plazo establecido, tendremos una radiografía completa de nuestra distribuidora eléctrica en Cochabamba”, dijo. 

Juicio 

Zalles explicó que si después de los 30 días no se obtienen resultados favorables, los trabajadores accionistas de Elfec iniciarán un proceso penal internacional contra el Estado boliviano. 

El representante indicó que el DS 4346 es una prueba legal de que se han vulnerado sus derechos, por lo que los tribunales internacionales fallarán a su favor. Los trabajadores ya tienen contratada una firma de abogados en Miami.

Privatización

El ex procurador general del Estado José María Cabrera concluyó que devolver las acciones a Elfec significaría privatizarla, lo que causaría un daño económico al Estado.

“Se hablaba de restituir el paquete accionario y cuando la propiedad se restituye del sector privado se llama privatización, así como a la inversa cuando la propiedad privada se transfiere al Estado se llama nacionalización o expropiación, pero no hay la figura de restituir paquete accionario a privados”, dice Cabrera.

Quiroz coincide con Cabrera en que devolver las acciones representará un daño económico al Estado, por lo cual se debería procesar a los funcionarios públicos que no concluyeron este proceso de nacionalización.

Reclamo

Por otro lado, el asambleísta departamental Mario Orellana (MSD) indica que los recursos por las utilidades de Elfec no pueden beneficiar a unas cuantas familias y esos recursos se deben destinar a la Gobernación de Cochabamba. 

Advierte que devolver las acciones atenta contra de la Constitución Política del Estado, que prohíbe transferir bienes públicos a personas privadas. 

Explica que la transferencia de bienes del Estado se realiza a través de una ley y no de un decreto supremo.

 

DIFERENTES OPINIONES 

Mario Zalles

Trabajadores Elfec

"Estamos dispuestos a aceptar la devolución de las acciones o el justo pago por ellas. Podemos negociar, incluso no cobrar las utilidades. Esperaremos los 30 días. Todo dependerá de este análisis."

German Quiroz

Asesor legal de Comteco

"No iniciamos ningún proceso penal en contra del Gobierno por el no pago de las acciones de Elfec porque fuimos amedrentados y perseguidos. Fue una expropiación ilegal y abusiva."

José María Cabrera

Exprocurador del Estado

"No se puede llamar restitución a este proceso. Se quiere volver a privatizar. Es legal privatizar, pero la ley establece procedimientos y se debe hacer de manera transparente, con una ley."

Jeanine Áñez

Presidenta

"Vamos a devolver estas acciones a 120 mil familias que son propietarias de Elfec, que les confiscó la dictadura del MAS. La ilusión que tenemos es que esas acciones generen dividendos a los accionistas."

Mario Orellana

Asambleísta departamental

"Vamos a fiscalizar este proceso y vamos a velar siempre por el bien común y de todo el departamento, no de unas cuantas familias. La Constitución prohíbe la transferencia de bienes del Estado a privados."

Tus comentarios

Más en Economía

Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) informó ayer que, durante el primer bimestre del 2025, las exportaciones bolivianas superaron los $us1.165 millones, registrando un descenso del 7%...
La importación de carne bovina de Argentina es una posibilidad de evalúa el Gobierno para abastecer al mercado a un precio más bajo. Los ganaderos cruceños cuestionaron esa posibilidad por los costos...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación ejecutó exitosamente el mantenimiento programado por su filial ENDE Transmisión...
Los ganaderos se preguntan con qué dólares y a qué precio.


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...

En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de vuelta de las semifinales de la Champions...
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...

Actualidad
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...
Cochabamba recibirá la 19.ª versión del Encuentro de Artes Manuales, Arte Decorativo y Emprendimientos Gastronómicos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...