El programa solidario Caminando por la Vida conmemora el Mes de la Concienciación del Cáncer Infantil

Economía
Publicado el 29/09/2020 a las 17h52
ESCUCHA LA NOTICIA

A tiempo de conmemorar el mes internacional de la Concienciación del Cáncer infantil, Caminando por la Vida ratifica su compromiso de apoyo a los tratamientos de niños y niñas de todo el país que son atendidos en la Unidad de Pediatría del Oncológico de Santa Cruz y en el Hospital del Niño en La Paz. Se anuncia que la novena versión de la campaña se realizará el primer semestre de 2021.

Gracias a la red de colaboración con la que cuenta el programa de recaudación de fondos Caminando por la Vida, durante el 2019 se logró una importante recaudación de 1.551.568,70 bolivianos, destinada en su totalidad a la atención de niños y niñas con cáncer que reciben tratamiento en las salas oncológicas del Hospital del Niño y del Instituto Oncológico del Oriente Boliviano.

En conmemoración al mes de Concienciación del Cáncer Infantil y, a pesar de no haberse realizado una campaña de recaudación en esta gestión, gracias a los recursos obtenidos y a la donación de 205.800 bolivianos realizada por el Banco FIE, Caminando por la Vida ratificó su apoyo a los centros oncológicos y aseguró contar con los recursos para continuar con este apoyo durante los próximos meses.

“La actual coyuntura no nos permitió realizar la campaña en esta gestión, no obstante, ratificamos que la causa desde Banco FIE se mantiene firme: Hemos continuado apoyando con medicamentos e insumos médicos al tratamiento contra el cáncer de niños y niñas atendidos en los dos principales centros de atención del cáncer infantil en La Paz y Santa Cruz. Adicionalmente, ante la emergencia sanitaria hemos realizado la entrega de equipamiento de bioseguridad de forma oportuna a ambos centros, hemos apoyado con alimentación a los padres de familia en La Paz y estamos aportando con el equipamiento de un laboratorio COVID en Santa Cruz que beneficiará a pacientes con cáncer. Tenemos previsto el lanzamiento de la novena versión el primer semestre de 2021”, señaló Claudia San Martín, Gerente de Desempeño y Responsabilidad Social del Banco FIE.

 

Apoyo a centros oncológicos en pandemia

 

Durante esta gestión, aproximadamente 97 niños y niñas del Hospital del Niño de La Paz y aproximadamente 64 niños y niñas del Instituto Oncológico del Oriente Boliviano fueron beneficiados con recursos de Caminando por la Vida para sus tratamientos médicos.

Adicionalmente a aquello, el apoyo de Caminando por la Vida se adaptó a las nuevas necesidades de los centros oncológicos. En tal sentido, buscando precautelar la seguridad de los niños y niñas que reciben tratamiento en la ciudad de La Paz, se entregaron 30 trajes de bioseguridad y 30 máscaras acrílicas de protección para el personal médico, 10 máscaras para la protección del personal de oncohematología (incluido el personal de seguridad), se dotó de barbijos tela galleta, barbijos N95, mangas protectores y zapatos desechables para el personal de la unidad y de barbijos desechables para padres y madres de niños internados para prevenir contagios de COVID-19. También se dotó de alimentación básica para padres y madres durante dos meses de cuarentena rígida.

En la ciudad de Santa Cruz se hizo entrega de 65 trajes de bioseguridad y botas y 65 gafas antiparra para el personal médico y se cubrió el tratamiento médico de dos niños con cáncer que fueron diagnosticados con COVID – 19. “En esta semana se implementará un laboratorio COVID en el Instituto Oncológico del Oriente Boliviano de Santa Cruz, proyecto que será muy beneficioso tanto para niños como adultos que son atendidos en el Centro y para todo el personal de primera línea del hospital. Cuando concluya la pandemia, este laboratorio servirá para realizar estudios necesarios para el diagnóstico y tratamiento del cáncer infantil”, finalizó San Martín.

Tus comentarios

Más en Economía

Un grupo de personas, presuntamente de los interculturales, ingresó ayer violentamente al predio Santa Rita, en Guarayos Santa Cruz, para expulsar al...
El desarrollo de la industria del litio en Bolivia, considerada una de las mayores promesas para la diversificación y recuperación económica del país, enfrenta...

Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del Comando Estratégico Operacional de Lucha...
El rendimiento en la producción de arroz subió a casi el 30%, pero la oferta de este producto bajó en el mercado interno a causa del contrabando a la inversa, informó el viceministro de Desarrollo...
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) reitera la urgencia de que se aprueben los cambios a la Ley 767, como el primer paso para impulsar la reactivación del sector, a través de...
La Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) ha lanzado su reglamento para Empresas de Tecnología Financiera, sin embargo, aclaró que el mismo no alcanza a plataformas internacionales como Binance y...


En Portada
A poco más de un mes para las elecciones nacionales, candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional coincidieron en la necesidad de priorizar una agenda...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación para participar en la Copa Bolivia 2025,...

La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona de sexo masculino, quien presuntamente...
La resolución referida de la reunión establece que los “evistas” decidieron conminar al TSE a que restituya el MAS a la directiva de Morales y a sus “legítimos...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las elecciones generales del 17 de agosto...

Actualidad
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación...

Deportes
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...