Incendios llegan a 8 departamentos y queman 1,7 millones de hectáreas

Economía
Publicado el 14/10/2020 a las 8h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese al aumento de actividades orientadas al control de los incendios forestales y a la declaratoria de desastre nacional, el fuego se expande por ocho de los nueve departamentos, con una afectación que alcanza los 1,7 millones de hectáreas. En Santa Cruz hay ganado vacuno en riesgo.

Según el ministro de Defensa, Fernando López, se registran incendios en Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca, La Paz, Oruro, Potosí, Beni y Tarija. En total, hay 91 municipios con problemas de incendios.

“Los bomberos expertos dicen que toda la parte de la serranía y toda la parte del fuego hay que atacar con helicópteros; tenemos dos, estamos habilitando un tercero, estamos por llamar más. En las próximas 48 horas esperamos tener un gran refuerzo de helicópteros para empezar a atacar todo lo que se pueda”, dijo la autoridad.

Aunque los incendios se extienden casi en todo el país, Santa Cruz continúa siendo la región más golpeada con 57 focos de calor en 17 municipios. Según el subgobernador de la provincia Cordillera, Mario Morón, el sector ganadero es uno de los más afectados, puesto que se reporta la muerte de ganado a consecuencia del fuego.

El alcalde de Lagunillas, Héctor Contreras, agregó que solamente en este municipio existen 5.000 cabezas de ganado en riesgo de muerte por los incendios y por la sequía. Indicó que al menos seis comunidades ya fueron afectadas.

“Pedimos la fumigación aérea porque sólo así vamos a poder controlar estos incendios, porque ya se salió de control; los incendios están saliendo ya a los cerros y es un poco difícil el acceso con recursos humanos”, subrayó la autoridad.

 

El 33% del fuego está en bosques

La secretaria de Medio Ambiente de la Gobernación de Santa Cruz, Cinthia Asín, informó que el 33 por ciento de las 1.073.000 hectáreas quemadas en este departamento corresponde a bosques, situación que eleva las consecuencias negativas por la afectación a la biodiversidad.

Según datos de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT), las cuatro áreas protegidas más afectadas se encuentran justamente en Santa Cruz. Se trata del Área Natural de manejo integrado San Matías, la Reserva Ríos Blanco Y Negro, Área Natural de Manejo Integrado Río Grande Valles Cruceños y la Reserva El Copaibo.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Después de que la justicia determinó que el tratamiento de los contratos para la explotación del litio se suspendan en la Asamblea Legislativa Plurinacional...
El presidente Luis Arce se refirió ayer a la notificación de Shell sobre una disputa internacional por presuntas “millonarias pérdidas” en sus operaciones en...

El pozo San Ignacio-X3 (SIG-X3) aporta a la producción nacional de hidrocarburos un volumen de 3 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural, informó ayer el gerente general de YPFB Chaco...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la tarde ya estaban al otro lado de la cima de...
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo de la Confederación de Jubilados, Rodolfo Ayala, recordó al candidato a la...


En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...