CEPB y OIT lanzan curso virtual sobre “Salud y Seguridad en el Trabajo y Productividad”
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Organización Internacional de Trabajo (OIT) organizan el primer curso virtual sobre “Salud y Seguridad en el Trabajo y Productividad”, dirigido al personal de las áreas de salud y seguridad, los comités de higiene ocupacional de las empresas y a los gerentes y propietarios de mypes. Se realizará del 30 de noviembre de 2020 al 21 de marzo de 2021.
El objetivo del curso es capacitar y sensibilizar en temas relevantes de salud y seguridad en el trabajo, de manera que permita a los participantes contar con conocimientos prácticos y normativos para promover la prevención en sus empresas y aplicar buenas prácticas; en la perspectiva de disminuir los riesgos laborales, señalaron los responsables del curso.
El curso tendrá una duración de 11 semanas en las que se impartirán 17 módulos (dos por semana, cada uno de dos horas) además de un webinar semanal; todo esto a través de la plataforma creada especialmente para el curso donde, además se distribuirá el material necesario.
Entre los temas a desarrollarse están la gestión de la prevención, evaluación de riesgos, equipo de protección personal, plan de emergencia interna, sustancias peligrosas, espacios confinados, trabajo en altura, producción más limpia, cadena de valor sostenible, entre otros.
El programa será dictado por 11 docentes nacionales e internacionales, especialistas en diversas temáticas. A la finalización del curso se otorgarán certificados de participación avalados por el Centro Internacional de Formación de la OIT y de la CEPB.
El costo total del curso es de Bs 250 por participante, un costo accesible, subvencionado porque las instituciones organizadoras quieren apoyar a las empresas a aumentar su productividad.
Además, las empresas o instituciones que inscriban a dos personas, tendrán una beca para el tercer participante de la misma empresa, siempre que tenga entre 18 y 35 años o sea mujer.
Las personas interesadas deberán completar su solicitud hasta el 25 de noviembre 2020 a través del enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd2mjVXtfvut0tpMdGa1P0KWYlgWuH8..., o consultar a la CEPB. Los cupos son limitados.