Boicobo Sur X1 no es megacampo y sólo tiene 0,3 TCF, según experto

Economía
Publicado el 27/12/2020 a las 14h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Aunque el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunciaron el jueves que el pozo Boicobo Sur X1 tiene un potencial de un trillón de pies cúbicos (TCF) de gas y se constituye en un nuevo megacampo, el geólogo Daniel Zenteno afirma que éste es parte del campo Huacaya y que su potencial oscila entre 0,2 y 0,3 TCF.

Durante el anuncio del nuevo descubrimiento gasífero, la primera autoridad del país celebró que la Pachamama le regaló un exitoso megacampo a los bolivianos en las fiestas de fin de año. Sin embargo, Zenteno, con más de 40 años de experiencia en el sector hidrocarburos, sostiene que el Gobierno manipula la información respecto al potencial de Boicobo Sur X1, donde “es imposible que haya un TCF”.

“Un TCF lo tuvo Margarita, un TCF lo tuvo San Alberto, un TCF lo tuvo Sábalo que son estructuras completas que tienen como 50 a 55 kilómetros de largo, pero esto (Boicobo Sur X1), si usted agarra la información verá que no es una cosa grande. O sea, para mí no se ha descubierto un nuevo megacampo”, señala el experto.

También menciona que el potencial de Boicobo Sur X1 puede estar entre 0,2 y 0,3 TCF, ya que es solamente una parte de la estructura del campo Huacaya.

“Es como si le dijera que la estructura es un cuerpo humano y lo que han descubierto es la parte de la cabeza, pero la parte del tronco y las extremidades ya fueron descubiertas”, explica Zenteno. Dijo también que el anuncio del hallazgo tiene un tinte político, puesto que el partido de Gobierno nunca descubrió un megacampo.

Pero, ¿qué es un TCF y qué representa para el país en términos económicos? El TCF es una unidad de volumen utilizada en la industria gasífera para medir reservas. Equivale a 28.316.846.592 metros cúbicos (m3) o 28.316.846.592.000 litros.

Según el analista y exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, es posible estimar que un TCF de gas puede alcanzar un valor de 4.000 millones de dólares tomando en cuenta un precio de 4 dólares por millar de BTU, como normalmente se exporta a Brasil.

En caso de que Boicobo Sur X1 tenga un potencial de un TCF, Ríos afirma que el departamento de Chuquisaca será favorecido con importantes recursos económicos, puesto que el 50 por ciento de los ingresos deben ser distribuidos en regalías e Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).

Sin embargo, indica que YPFB debe dar una cifra exacta cuando realice la prueba de largo plazo y la delimitación del campo, lo que permitirá conocer con precisión la cantidad de reservas que tiene el pozo. De momento, considera que es prematuro saberlo.

Por su parte, el analista en hidrocarburos José Padilla asegura que es necesario realizar pruebas de estabilidad del pozo para determinar la cantidad de reservas. Indica que debe haber transparencia en la información brindada por YPFB y el Gobierno nacional para evitar aseveraciones como el “mar de gas”, en referencia al pozo Boyui X2, que finalmente resultó negativo el año 2018.

No obstante, considera que cualquier hallazgo es importante para el país, sobre todo cuando los niveles de reservas de gas decayeron a 4,42 TCF, lo que frenó la firma de contratos de exportación de electricidad a Brasil y Argentina.

Al respecto, Ríos añade que Boicobo Sur X1 se encuentra en una zona donde las estructuras no son pequeñas, es decir, no son menores a un cuarto (0,25) de TCF, por lo que cree que esta vez, después de casi 20 años, surge un nuevo descubrimiento.

 

Nuevo contratos a partir del hallazgo

Según el analista y exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, en caso de confirmar un TCF de reservas de gas en Boicobo Sur X1, se podrá negociar nuevos contratos de exportación de gas con el sector privado de Brasil y además iniciar un nuevo ciclo de exploración con la finalidad de encontrar nuevas reservas.

“Yo creo que en 2022 se podría arrancar con esto (la exportación). Entonces le da al país un respiro en materia de gas para fomentar un nuevo ciclo exploratorio y que la exploración de gas continúe”, afirma el analista.

Menciona también que el descubrimiento en Boicobo Sur X1, incluso sin contar con los números exactos, es una buena noticia para el país que se encuentra con dificultades para cumplir sus compromisos de exportación de gas.

 

Tus comentarios

Más en Economía

En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su compromiso en la defensa de la igualdad, la...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera reducir las filas en las estaciones de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de soya en la campaña de verano y por el buen...
El Gobierno, mediante el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, lamentó la decisión del juez de Colcha K en Potosí, quien ordenó la paralización provisional de los contratos de litio con las...
Un operativo de control en contra del agio y la especulación del aceite en el mercado Los Bosques de Santa Cruz, ejecutado por la Policía, la Alcaldía y el Viceministerio de Defensa del Consumidor,...


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.