Arce envía al Legislativo proyecto de ley para devolver aportes a las AFP

Economía
Publicado el 20/01/2021 a las 8h11
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce Catacora informó ayer que envió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) un proyecto de ley para la devolución de un porcentaje de los aportes de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

Se trata del proyecto propuesto por Arce durante su campaña electoral, el cual contempla la devolución del 10 por ciento del saldo acumulado en las cuentas de los aportantes, siempre y cuando el monto sea igual o menor a los 100 mil bolivianos. 

La devolución se efectuaría en dos cuotas: la primera, al momento de la solicitud voluntaria, y la segunda, 90 días después.

“El objetivo es mitigar los efectos económicos de la pandemia. Queremos beneficiar a la mayor parte de la población aportante”, informó la autoridad en su cuenta de Twitter.

El anuncio de Arce se realizó un día después del inicio de un bloqueo indefinido en la carretera Tarija-El Chaco, a la altura del cruce San Alberto-Caraparí, impulsado por el Movimiento de Emergencia por la Devolución de los Aportes de las AFP. Esta organización exige al Gobierno la devolución de aportes.

La ALP comenzó el análisis para elaborar el proyecto de ley. La norma ya fue tratada el año pasado, pero se dejó su análisis a la nueva gestión del Legislativo ante la falta de consensos. 

El senador del MAS, Luis Adolfo Flores, afirmó que hay un borrador inicial que será debatido por una comisión compuesta por diputados y senadores.

“La ley se va a debatir para devolver un gran porcentaje o bien la totalidad, pero los que tienen aportes de 10, 15, 20 o 30 (años) y que tienen grandes aportes, el porcentaje va a disminuir y también este porcentaje que solicitan es menor”, añadió.

La propuesta de devolución fue planteada para que los aportantes puedan retirar parte de sus ahorros de jubilación con la finalidad de disponer de recursos económicos y mitigar la crisis que dejó la cuarentena por la pandemia en pasado año.

Al respecto, el vicepresidente del Colegio de Economistas de Santa Cruz, Juan Pablo Suárez, indicó que las AFP manejan al menos 20 mil millones de dólares, monto al que consideró demasiado importante. 

Explicó que, en caso de materializar la devolución del 10 por ciento, habrá un impacto positivo en el consumo y la inversión, por lo que se dinamizará la economía. Sin embargo, advirtió que es necesario analizar el impacto que tendrá la norma en el sistema financiero.

“La devolución de las AFP debe ser un tema tocado con pinzas, porque corremos el peligro de quebrar un sistema que es perfectible, que tiene algunos problemas, pero durante los últimos años ha funcionado relativamente bien”, agregó Suárez.

Recursos de las AFP son invertidos

Un pronunciamiento del Colegio de Economistas de Santa Cruz señala que los recursos administrados por las AFP se encuentran invertidos en diversas opciones autorizadas y reguladas, lo que permitió dar financiamiento a personas y empresas.

En tal sentido, “los fondos de pensiones no están en caja o efectivo”, por lo que una devolución hace peligrar el sistema y genera consecuencias desastrosas para la economía y las rentas jubilatorias futuras.

Además se abre una peligrosa puerta de incentivos e intereses perversos casi imposible de cerrar hacia adelante, con el riesgo de retroceder en lo avanzado hasta ahora.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
En menos de dos semanas, el gobierno de Luis Arce ejecutó cuatro cambios en puestos jerárquicos. Las Fuerzas Armadas, Yacimientos del Litio Boliviano, la...

Presentó el 20 de agosto su carta de dimisión por "motivos estrictamente personales". Fue el primer gerente de esa entidad y la gerentó desde mayo de 2021.
La excelencia operativa de ENDE Transmisión, filial de ENDE Corporación, no es fruto del azar. Es el resultado de un trabajo disciplinado, sistemático y orientado a la mejora constante. Muestra de...
El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B). Esta medida busca facilitar el comercio...
Después de que la justicia determinó que el tratamiento de los contratos para la explotación del litio se suspendan en la Asamblea Legislativa Plurinacional hasta que se cumpla con la evaluación de...


En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...