Venta de computadoras y celulares se duplica, pero la importación cae 33%

Economía
Publicado el 29/01/2021 a las 8h17
ESCUCHA LA NOTICIA

El inicio del año escolar, en la modalidad virtual, duplicó la venta de computadoras, tablets y celulares, mientras que el precio se elevó en diferentes proporciones. A pesar de la demanda, la importación de los equipos cayó en 33 por ciento en comparación con 2019. 

En las tiendas de la avenida Ayacucho, la venta de celulares incrementó en 100 por ciento. Si antes se vendían cinco celulares al día, ahora se venden más de 10. Incluso, hay padres de familia que llevan hasta cuatro aparatos para que sus hijos pasen clases virtuales, dijo la dueña de una tienda que prefirió no identificarse. 

La comerciante detalló que la población llevaba las marcas Huwei y Xiaomi, cuyos precios oscilan entre 1.360 y 1.350 bolivianos, respectivamente. Asegura que los precios subieron en 50 bolivianos por equipo, pero explica que el incremento viene desde las importadoras. “Los compradores buscan una buena cámara, con capacidad de memoria”, añadió. 

“En su mayoría, llevan equipos de gama baja, que son más económicos. Hay padres de familia que llevan hasta cuatro celulares”, informó el comerciante José Lozano. 

En 2020 se importaron celulares por un valor de 21 millones de dólares, pero en 2019 las compras externas fueron de 32 millones de dólares, la caída es de 33 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) procesados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

En tanto, los negocios de ventas de computadoras y tablets también son muy concurridos. Luis Moreno, de la tienda Dual Red, había vendido ayer hasta medio día tres computadoras.

Moreno explicó que la demanda de computadoras se incrementó. Si antes vendía dos al día, ahora vende más de cuatro. Detalló que la población compra los equipos más baratos, cuyos precios oscilan entre 3.500 y 4.500 bolivianos.

“Lo que buscan es buena cámara, micrófono, memoria y velocidad de internet. Cuando tienen hijos en la universidad, tratan de llevar un buen equipo y si tienen hijos en colegio llevan equipos más sencillos”, dijo.

Una comerciante explicó que las computadoras subieron en un 10 por ciento. “Si antes los equipos costaban 4 mil bolivianos, ahora cuentan 4.400, eso es por la demanda mundial que hay de los equipos. Incluso algunas piezas ya no llegan”, dijo. 

Según información proporcionada por el IBCE, la importación de tablets y computadoras cayó en 2020 en 21 por ciento en términos de valor. 

La pasada gestión se importó computadoras y tablets por un valor de 43 millones de dólares, mientras que en 2019 el monto llegó a 55 millones de dólares.

De China se compra más del 50% 

China es el principal proveedor computadoras, tablets y celulares de Bolivia. De allí se importa más del 50 por ciento de estos equipos. 

Otros proveedores de computadoras son: México, Estados Unidos, Alemania, Japón, Tailandia, Taiwán y Argentina. 

De los 43 millones de dólares en compra de computadoras, 23 millones fueron de China. Y de los 22 millones de dólares en compra de celulares en 2020, 12 millones se compraron de China. 

Los celulares también se importan de India, Vietnam y Corea del Sur, según datos proporcionados por el IBCE.

Tus comentarios

Más en Economía

Las autoridades argentinas prohibieron el traslado a su país, desde Bolivia, concretamente Bermejo, de mercadería en los gomones, que atraviesan el río...
Los usuarios que generan energía eléctrica para autoconsumo se cuatriplicaron y pasaron de 64 a 254, mientras que la potencia instalada se duplicó hasta...

El desabastecimiento de diésel generó pérdidas de 200 millones de dólares en el PIB departamental, equivalentes al 2,9% del Producto Interno Bruto (PIB), afectando directamente a 65.286 empresas con...
Vinofest 2025 abrió sus puertas el jueves en el Recinto Ferial Alalay con la participación de 60 bodegas nacionales, productores de quesos y jamones, y una cartelera musical de tres días.
Organizaciones de Santa Cruz y Cochabamba exigen mayor volumen de despachos de ese combustible a las instancias estatales correspondientes. La CAO clama por diésel para sus labores productivas.
A diez días de la jornada electoral, ayer, el dólar físico y el digital registraron una caída en su cotización, aunque todavía se mantienen muy por encima de los Bs 6,96, precio oficial...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Las autoridades argentinas prohibieron el traslado a su país, desde Bolivia, concretamente Bermejo, de mercadería en...
Los usuarios que generan energía eléctrica para autoconsumo se cuatriplicaron y pasaron de 64 a 254, mientras que la...
Los resultados definitivos de las elecciones realizadas el pasado domingo 17 han puesto en riesgo la vigencia de al...
El presidente chino, Xi Jinping, afirmó ayer que la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) asume mayores...

Deportes
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...