Bancos son más rigurosos y cae la venta de viviendas con interés social

Economía
Publicado el 28/02/2021 a las 12h12
ESCUCHA LA NOTICIA

La compra de viviendas con crédito bancario disminuyó debido a que las entidades financieras son más rigurosas al momento de otorgar préstamos. A eso se suma que los créditos de vivienda de interés social crecieron sólo un 3 por ciento en 2020. 

El presidente de la Cámara de Bienes Raíces de Cochabamba (Cebirac), Alfonso Ferrufino, explicó que la venta de casas o departamentos con créditos bancarios disminuyó en general, ya que los bancos fueron afectados por el diferimientos de cuotas. 

Precisó que la caída del dinamismo del sector inmobiliario se debe al riesgo permanente de entrar en una nueva cuarentena rígida por el rebrote de la pandemia. 

“Si antes vendíamos 100 casas al mes, ahora vendemos sólo 70. Pero el rubro de bienes raíces es un negocio que siempre tiene movimiento y se va a recuperar. Los bancos nos han frenado un poco, porque todos quieren comprar con crédito, pero ya se volverá a reactivar”, indicó.

Detalló que el diferimiento de créditos afectó a las entidades financieras. “Los bancos no pueden dar crédito a uno que se puede quedar sin trabajo mañana. Creo que están en toda la razón, lo que vemos más son compras al contado. Sólo dan créditos a los que tienen buenos antecedentes bancarios o trabajan en una institución grande”, dijo. 

El secretario ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), Nelson Villalobos, indicó que se debe considerar que, en 2020, las entidades bancarias fueron alcanzadas por una serie de medidas que postergaron el flujo periódico de recursos, particularmente el diferimiento de cuotas. 

Asoban indicó que existe incertidumbre sobre el desempeño futuro de las actividades económicas. Es por ello que la gestión de las operaciones debe considerar estos factores con la finalidad de reducir el riesgo de impago que afecta a la solvencia de las entidades. 

“Por lo señalado, se espera que en la medida en que se reactiven las actividades económicas y se cuente con previsiones más claras sobre los flujos futuros de los prestatarios, se observará mayor dinamismo de la cartera de créditos en su conjunto”, dijo.

La recuperación de cartera es relevante para dar continuidad a la expansión crediticia e influye en la colocación de nuevas operaciones que favorecen a la inclusión financiera, explicó el ejecutivo de Asoban. 

El economista José Gabriel Espinoza indica que los bancos han disminuido el ritmo de las carteras de créditos debido a la incertidumbre que ha generado el Gobierno con la extensión del diferimiento de créditos y periodo de gracia. 

“Han dejado la liquidez del sistema financiero, por lo menos la liquidez prestable, que son los fondos de largo plazo con los que cuentan los bancos, para poder volver prestar, en un nivel muy bajo. Los afectados son las personas que requieren créditos, que van a hacer que los bancos tomen más previsiones a la hora de dar créditos”, explicó. 

Para el economista, el periodo de gracia esconde la verdadera situación de los prestatarios. También se desconoce si los prestatarios pagarán de manera ordenada o exigirán más ampliación o condonaciones cuando termine el periodo de gracia. 

“No sabemos cuán riesgoso es prestar, por lo tanto, los bancos van a ser cautos, van a mantenerse en el mercado donde tienen buenos pagadores, aquellos con poco historial crediticio no serán los que primero accedan al créditos”, detalló Espinoza.

Vivienda Social

Villalobos informó que la cartera del sistema bancario destinada a vivienda de interés social en 2019 alcanzó 19.783 millones de dólares, año en el que registró un crecimiento de 17 por ciento. 

Pero, en 2020, los créditos de vivienda de interés social fueron de 3.901 millones de dólares, lo que representa un crecimiento moderado de 3 por ciento. Asoban indicó que, si bien el crecimiento de la cartera de vivienda social fue reducido en 2020, guarda relación con el observado en la cartera total, que registró un dinamismo de 4 por ciento, el menor de los últimos 15 años.

 

La banca continúa otorgando créditos

Asoban informó que las entidades financieras continúan otorgando créditos de vivienda y de vivienda de interés social de forma normal. 

Este tipo de crédito está financiando con la garantía del mismo inmueble para compra, construcción, remodelación de vivienda o compra de terreno de clientes que cumplan con los requisitos establecidos. 

Estos créditos tienen un plazo máximo de 30 años, con tasas de interés fija que van desde el 5,5 hasta 6,5 por ciento por todo el plazo.

 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La línea verde del tren metropolitano de Cochabamba comenzó a operar este jueves directamente desde la antigua estación de San Antonio hasta Colcapirhua,...
Dando inicio a la época de las flores, Cochabamba disfrutó esta jornada de 21 de septiembre del primer Desfile de la Primavera con la participación de viveros...

La Guardia Municipal de Cochabamba cumplió este 21 de septiembre 10 años de funcionamiento con un acto en la plaza 14 de Septiembre en la que el alcalde Manfred Reyes Villa les pidió trabajar a pesar...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) realizó hoy nuevamente una inspección de conexiones cruzadas de la alcantarillado y desagües pluviales para evitar rebalses y ayudar al...
Con un contraste de colores que realzan la riqueza natural y diferentes actividades para promover el cuidado del medio ambiente, así recibe Cochabamba este jueves, 21 de septiembre, la primavera.
A 10 días del inicio simbólico del dragado de la laguna Alalay, la empresa Servitodo, que se presume es parte de Ecodragados, tramita la categoría de licencia ambiental para el traslado de lodos y...


En Portada
Un operativo coordinado entre la Fiscalía y la Policía ejecutó seis allanamientos en Santa Cruz y encontró "importante documentación", en el marco de la...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) envió una consulta al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en la que pide paralizar el tratamiento de la Ley...

Ayer, sábado 16 de septiembre, Los Tiempos cumplió 80 años de su fundación. El largo recorrido de este periódico es una historia de renovación constante y...
El Gobierno presentó ante la Asamblea Legislativa un proyecto de ley, cuyo objetivo es regular las tierras en manos de extranjeros y limitarles la tenencia...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó este jueves que, en el occidente del país, se tendrá lluvias dispersas con tormentas...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) realizó hoy nuevamente una inspección de conexiones cruzadas de la alcantarillado y desagües...

Actualidad
La línea verde del tren metropolitano de Cochabamba comenzó a operar este jueves directamente desde la antigua estación...
Dando inicio a la época de las flores, Cochabamba disfrutó esta jornada de 21 de septiembre del primer Desfile de la...
La Guardia Municipal de Cochabamba cumplió este 21 de septiembre 10 años de funcionamiento con un acto en la plaza 14...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) realizó hoy nuevamente una inspección de conexiones...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol se mantiene en el puesto 83 del Ranking FIFA y no solo se mantiene como la peor de...
La selección argentina de fútbol continúa liderando el ranking FIFA en el mes de septiembre y aumenta su ventaja al...
Daniel Levy, dueño del Tottenham Hotspur, afirmó que estaría dispuesto a escuchar ofertas por el club si fueran lo...
21/09/2023 Fútbol Int.
La plataforma FIFA+ alberga ya "Momentos", la película oficial de la pasada Copa del Mundo femenina disputada en...

Tendencias
Si un amigo nos cuenta que toma 111 pastillas diarias, bebe jugos llenos de polifenoles y realiza múltiples...
Unicef presentó un estudio en el que da a conocer que cerca de 2 millones de niños y niñas en el país viven en zonas...
El alcalde de Buena Vista, Teodoro Gonzales, finalmente se pronunció después de la controversia desatada por su...
Camila Malverde es una de los estudiantes del equipo Safa Bot III de Aiquile que asistirá el Mundial de Robótica que se...

Doble Click
Ayer se inauguró en la plaza del Granado el Mercado Creativo “Muspani”. Arte, artesanía y emprendimientos son algunos...
Innovación. Un lugar acogedor, nuevas experiencias y sabores exquisitos son las propuestas de Paprika en el ciclo que...
Shakira lo ha vuelto a hacer. Desde que la artista colombiana sacase a la luz la histórica BZRP Music Sessions #53 con...
Este 21 de septiembre se festeja el día del amor, la amistad, el médico, la primavera y el fotógrafo. Los Tiempos...