Ventas de PIL caen hasta en 62% y se reducirá recolección de leche

Economía
Publicado el 19/03/2021 a las 8h26
ESCUCHA LA NOTICIA

La Planta Industrializadora de Leche (PIL) sufrió una caída importante en sus volúmenes de venta, tanto en el mercado interno como a los programas sociales del Gobierno nacional y subnacionales. El porcentaje de reducción en las ventas afecta a la producción, por lo que la empresa reducirá el acopio de materia prima.

La venta de leche en polvo cayó en más de 50 por ciento, y la de productos lácteos a programas sociales, en 62 por ciento por ciento, principalmente por la ausencia de demanda de desayuno escolar y la reducción de la cuota láctea en el subsidio de lactancia, explicó la empresa a Los Tiempos de forma escrita.

La empresa detalló que también cayó la venta de dulce de leche, quesos y algunas leches saborizadas.

Por ello, PIL decidió suspender la recolección de leche los domingos, pero se mantendrá de lunes a sábado. La medida comienza este fin de semana .

La suspensión de un día en Cochabamba significa que 5 mil productores se quedarán con 320 mil litros de leche, informó el presidente de la Asociación de Productores Lecheros (APL) de Cochabamba, Jhonny Arce.

La APL no está de acuerdo con la suspensión de la recolección y anuncia el análisis de medidas sobre el tema.

Leche en polvo

La venta de leche en polvo sufrió una caída mensual de 200 toneladas métricas (más del 50 por ciento) equivalentes a 1.660.000 litros de leche cruda mes. En los dos primeros meses del año, la afectación es de más de 3,2 millones de litros de leche cruda.

Ya en diciembre de 2020, se registró una caída en la venta de 32 por ciento, respecto a diciembre de 2019, cuando se comercializaban 638 toneladas métricas. A la fecha, las ventas de este producto no superan las 200 toneladas métricas al mes. “El panorama se torna complejo y, por tanto, la afectación a la recepción de leche cruda deberá ser reducida”, dijo la empresa.

En 2019, el consumo de leche cruda destinado al Subsidio Prenatal y de Lactancia fue de 2.609.494 litros mes, mientras que, en 2020, el mismo consumo alcanzó a 1.866.498 litros mes, lo que implica una reducción de 743 mil litros mes de consumo de leche cruda, lo que da un total de 8,9 millones de litros al año que se ha dejado de consumir vía Subsidio Prenatal y de Lactancia.

PIL considera que la principal causa para la caída de sus ventas es el contrabando. En el país hay productos de contrabando con menores precios, lo que afecta el desempeño productivo y comercial de las industrias legalmente establecidas.

La situación es delicada para PIL

La empresa PIL indicó que su situación es delicada y se puede tornar más crítica si no se toman acciones inmediatas.

La reducción del acopio es una de las primeras medidas para aliviar a la industria.

La empresa también realiza acciones comerciales para incentivar el consumo de la producción nacional; desarrollar de nuevos productos y fortalecer canales formales de comercialización y recuperar competitividad.

Según datos de la ICAM, la actividad lechera genera más de 2.700 empleos, sólo en el departamento de Cochabamba.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

“Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de vivienda de interés social y diferimiento...
La ley de diferimiento de créditos está en manos del Ejecutivo para su promulgación, pero  ayer un diputado del Partido Demócrata Cristiano (PDC)informó que...

El presidente electo se reunió con representantes de los sectores productivos alteños, habló de incentivos fiscales para ellos y también de la lucha contra la corrupción en el aparato estatal.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que el 31 de octubre de 2025 concluyó la venta del Bono BCB Bicentenario con una colocación total de Bs573 millones, cifra récord que refleja la confianza de...
En un encuentro con medios de comunicación, Itacamba Cemento S.A. presentó su modelo de sostenibilidad “Itacamba Construye Futuro”, una hoja de ruta que orienta su gestión hacia el año 2030 con metas...
Algunas empresas importadoras de vehículos eléctricos ya realizaron pruebas de circulación en algunas de las calles más empinadas de la ciudad de La Paz y lo hicieron sin ningún problema.


En Portada
Después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anulara la sentencia de 10 años de cárcel que pesaba contra Jeanine Añez por el llamado 'caso Golpe de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este miércoles que se registró el primer caso de rabia humana en el departamento. La víctima es la interna...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió con uno de los hitos del calendario electoral con la entrega de credenciales a los presidentes y vicepresidentes...
“Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de vivienda de interés social y diferimiento...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha determinado anular la sentencia de Jeanine Añez por el caso denominado Golpe de Estado II, con lo cual se dispone la...
El vicepresidente electo Edmand Lara confirmó que utilizará su uniforme policial en el acto protocolar de posesión de este sábado en la ciudad de La Paz. Lara...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este miércoles que se registró el primer caso de rabia humana en el...
La entregaron en la última reunión del actual gabinete gubernamental. El presidente debe aceptar esa dimisión colectiva...
Ante denuncias de estudiantes y docentes, concejales del municipio realizaron este miércoles una inspección al parqueo...
“Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de...

Deportes
El Arsenal derrotó al Slavia de Praga y el Bayern de Múnich, con diez hombres, triunfó ante el vigente campeón, el...
Ayer fue un día histórico para Wilstermann. Se formalizó el acuerdo por el que pasará a ser Wilstermann 360 SA con la...
El Club Jorge Wilstermann y la sociedad Wilstermann 360 S.A. oficializaron este martes la firma del contrato de...
La Selección Nacional no pudo comenzar de la mejor manera su participación en el Mundial Sub-17, perdió ante Sudáfrica...

Tendencias
Técnicos del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía están investigando el origen de la pigmentación blanca...

Doble Click
La cuadragésima primera versión del Festival Nacional e Internacional del Charango Aiquile 2025 fue muy equilibrada,...
La expresentadora de la red UNITEL, Natalia Girard, recibió la noche de este sábado un premio Emmy Regional del Medio...
Con ocho capítulos y un anexo la obra “El último presidente”, de la distopía a la racio- nalidad, del abogado y...
La mañana del sábado, en el espacio D Corazón de RTVE, la voz de Lamine Yamal rompió el silencio que mantenía en vilo a...