Impuestos destaca apertura de 9.918 nuevos NIT como señal de dinamización de la economía
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón Morales, informó hoy que entre enero y febrero de este año la Administración Tributaria registró la apertura de 9.918 nuevos Números de Identificación Tributaria (NIT) y consideró esta cifra como una señal de la dinamización de la economía boliviana.
La autoridad proporcionó esa información durante la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Inicial-Gestión 2021, realizada hoy de modo virtual.
“Hay 9.918 nuevos negocios o nuevas empresas que han abierto su actividad en el país, eso es dinamizar, reactivar la economía”, dijo.
La autoridad además informó que el SIN superó en 1,12 por ciento la meta de recaudación de Mercado Interno (MI) proyectada para el periodo enero-febrero de 2021. La proyección de recaudación era de 3.861 millones de bolivianos, pero el monto obtenido llegó a 3.904 millones.
Consideró que estos resultados positivos son la consecuencia de las campañas de información y de persuasión fiscal que realiza el SIN para que los contribuyentes paguen sus impuestos en los plazos establecidos por la norma.
Proyecciones para 2021
Cazón detalló que la meta de recaudación de MI para la gestión 2021 es de 25,810 millones de bolivianos. Para este año se proyectó 44.500 nuevos registros en el Padrón Nacional de Contribuyentes.
Para fortalecer en la población el hábito de pagar impuestos, el SIN programó 2.602 cursos de capacitación y 288 eventos educativos de cultura tributaria.