Vence el plazo para el pago del IGF; el SIN estima recaudar Bs 100 MM

Economía
Publicado el 01/04/2021 a las 7h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El plazo del pago del Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF) para personas naturales residentes en Bolivia que posean un patrimonio igual o superior a 30 millones de bolivianos finalizó ayer. El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) estima alcanzar una recaudación de 100 millones de bolivianos solamente con este grupo, es decir, sin tomar en cuenta a las personas que residen en el exterior y poseen fortunas en Bolivia.

Sin embargo, hasta ayer, el número de inscritos para el pago del tributo llegó a 132, pese a que el SIN contempla 152 contribuyentes. La administración tributaria tiene previsto hacer seguimiento y aplicar multas del 200 por ciento del valor el tributo omitido.

Es la primera vez que se aplica este tipo de impuesto en Bolivia. Mientras que el plazo para los residentes en Bolivia venció ayer, los ciudadanos que viven en el exterior tienen tiempo aún hasta el 30 de abril. 

El presidente del SIN, Mario Cazón, explicó que quienes no se registren deberán pagar una multa del 200 por ciento del tributo. Por ejemplo, si un contribuyente debe tributar 296 mil bolivianos y no lo hace, tendrá que pagar 592 mil bolivianos. 

Además, el presiente del SIN advirtió que, ante el incumplimiento, romperá la confidencialidad, dado que, en apego a las normas, la administración tributaria podrá publicar la identidad de las personas que incumplan con esta obligación. 

El presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz (Cainco), Fernando Hurtado, pidió que el plazo se amplíe, pero esto fue descartado por Cazón. 

Hurtado aseguró que el impuesto castiga a quien trabaja por tener recursos y ahuyenta a los emprendedores y las la inversiones. 

El pago mínimo del IGF es Bs 150 mil 

Las personas que posean fortunas entre 30 a 40 millones de bolivianos deben pagar una alícuota del 1,4 por ciento, es decir, unos 150 mil bolivianos. 

A las personas con fortunas de 40 a 50 millones de bolivianos les corresponde una alícuota del 1,9 por ciento, de modo que el tributo llegará a unos 350 mil. En tanto, quienes tienen de 50 millones en adelante deben pagar una alícuota del 2,4 por ciento, es decir, arriba de 600 mil bolivianos.

El SIN tomará en cuenta como parte de la fortuna dinero en efectivo, dinero en bancos, acciones, autos, casas, obras de arte, yates, aviones, joyas, antigüedades, entre otros bienes.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Después de que la justicia determinó que el tratamiento de los contratos para la explotación del litio se suspendan en la Asamblea Legislativa Plurinacional...
El presidente Luis Arce se refirió ayer a la notificación de Shell sobre una disputa internacional por presuntas “millonarias pérdidas” en sus operaciones en...

El pozo San Ignacio-X3 (SIG-X3) aporta a la producción nacional de hidrocarburos un volumen de 3 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural, informó ayer el gerente general de YPFB Chaco...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la tarde ya estaban al otro lado de la cima de...
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo de la Confederación de Jubilados, Rodolfo Ayala, recordó al candidato a la...
Todavía no son las cinco de la mañana y el cielo rojizo anuncia el día en Bermejo. Marcelo se levanta en silencio listo para trabajar. Mientras la ciudad apenas despierta, él ya se dirige hacia la...


En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
La noche del jueves se registró un violento ataque en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz, en la avenida Cristo Redentor, entre el cuarto y quinto anillo...
El próximo 8 de noviembre la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia asumirá funciones con los 166 asambleístas (más sus suplentes) electos en las...

Actualidad
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...
Estados Unidos ordenó esta semana el despliegue de un escuadrón anfibio hacia el sur del Caribe, según confirmó la Casa...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...