Créditos SI Bolivia benefician a 1.462 empresas productivas

Economía
Publicado el 06/06/2021 a las 12h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Los créditos de los Fideicomisos para la Reactivación y Desarrollo de la Industria Nacional (Firedin) para la Sustitución de Importaciones (SIBOLIVIA) beneficiaron a 1.462 micro, pequeñas, medianas y grandes empresas por un valor de 156,4 millones de bolivianos, informó ayer el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

“Del total de 911 millones de bolivianos del Firedin, se han desembolsado 156,4 millones de bolivianos por la colocación de 1.462 créditos, a través del Banco de Desarrollo Productivo (BDP) y Banco Unión, significa que han sido beneficiados más de 1.400 productores”, afirmó la autoridad, según un boletín institucional.

Los datos corresponden al último reporte del Firedin, referente al periodo comprendido entre el 25 de enero y el 3 de junio.

Huanca detalló que el Banco de Desarrollo Productivo (BDP) otorgó 1.286 créditos por más de Bs 111,5 millones, y el Banco Unión 176 créditos por 44,9 millones de bolivianos, de los cuales, el 97,6 por ciento beneficiaron a micro y pequeños empresarios.

“Este fideicomiso que es para el desarrollo de la industria nacional, es importante destacar que tiene una tasa de interés del 0,5 por ciento, que despertó mucho interés por nuestros productores, micro empresarios, productores medianos, empresas grandes y también ahora el sector agropecuario, pero que, básicamente, está destinado a la sustitución de importaciones”, subrayó el ministro.

Recordó que el Gobierno nacional amplió la cobertura de los Fideicomisos destinados a los créditos productivos SIBOLIVIA para la sustitución de importaciones, a través del Decreto Supremo 4509, aprobado en el gabinete el 19 de mayo.

Dijo que la norma establece que el sector agropecuario podrá acceder a los créditos SIBOLIVIA para la producción de alimentos y materia prima destinada a la sustitución de importaciones desde la producción primaria, principalmente de alimentos para abastecer al mercado interno, prioritariamente en lo concerniente a la producción de trigo y algunas variedades de frutas.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe Técnico de Coyuntura 2025: Análisis...

A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones Juradas del Impuesto sobre las...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos tres meses, analistas advirtieron que el...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...