YPFB informó que inició la zafra 2021 en Bermejo
La zafra 2021 inició en la madrugada de este 2 de julio con el fin de garantizar el abastecimiento de gas natural para consumo doméstico, comercial e industrial en Bermejo. Se trata de una acción demandada por el municipio y organizaciones vivas que dieron un plazo de 10 días para la solución a este problema
Según un comunicado de YPFB, el viernes se sostuvo una reunión cuyo objetivo principal es establecer acciones a corto, mediano y largo plazo para atender los requerimientos del municipio. Uno de los principales es la puesta en marcha del complejo industrial de Bermejo en el departamento de Tarija, informó el Vicepresidente Nacional de Operaciones, Luciano Montellano.
Sin embargo, las conclusiones de la reunión no fueron precisamente de beneplácito para las organizaciones vivas del municipio. La presidenta del Comité Cívico Femenino, Yakelin Castro, dijo a El Deber que se pide realizar un swap (intercambio) de gas natural a ser transportado por el gasoducto que se exportaba desde Bermejo hasta la planta de Campo Durán (Argentina) que es la más inmediata, en comparación a los proyectos de exploración.
Empero, Montellano explicó que fue un operativo “delicado, muy bien planificado y coordinado que permitió un equilibrio en el suministro del energético para la ciudad”.
“Se ha manejado, de manera antojadiza, cierta información en sentido de que el ingenio trabajaría con leña ante la falta de gas; esto no es cierto, cuando la temperatura llega al nivel adecuado, cambia el gas por bagazo, combustible con el que realiza la mayor parte del proceso industrial, operación que es normal en éste y en muchos otros ingenios azucareros”, explicó la autoridad.
El municipio se encuentra preocupado por la situación, principalmente el sector agroindustrial, pues se abastecen con el energético desde el pozo X44 en agotamiento natural. De igual modo ocurre con una parte de generadores de la distribuidora eléctrica Setar, el transporte de GNV y las familias de Bermejo.