Empresas grandes y pequeñas apelan a las ferias en busca de la reactivación

Economía
Publicado el 15/08/2021 a las 1h28
ESCUCHA LA NOTICIA

La exposición de productos y los intercambios comerciales a través de ferias resulta una de las opciones más atractivas para los empresarios a la hora de buscar la reactivación económica. La feria Reactívate, de la Cámara Nacional de Industria (CNI), logró 52 millones de dólares en intenciones de negocios de la rueda de negocios virtual y 16.030 visitas, según el presidente de la entidad Ibo Blazicevic. En Cochabamba, Feicobol proyecta exposiciones hasta fin de año.

Al menos 943 empresas de los nueve departamentos participaron de la Feria de Reactivación Económica Integral por Bolivia (Reactívate). Las intenciones de negocios se distribuyeron del siguiente modo: La Paz con un 69,9 por ciento, Santa Cruz tuvo el 22,3 por ciento y Cochabamba el 4,8 por ciento.

El presidente de la CNI explicó que la feria fue híbrida; es decir, un 80 por ciento virtual y un 20 por ciento presencial. “Se superaron las expectativas de los organizadores, participantes y visitantes con 521 stands virtuales, logrando concretar, además, 1.520 reuniones”, agregó Blazicevic.

Algunos de los negocios más importantes fueron: 24,3 millones de dólares en la firma de un convenio de compra de la Cervecería Boliviana Nacional y Envases de Vidrio Bolivia.

“La Feria Reactívate alcanzó su cometido y el objetivo trazado al inicio de la concepción de la iniciativa, ya que se constituyó en un escenario directo de contacto virtual entre los diferentes niveles de empresas públicas y privadas en el ámbito nacional: micro y pequeñas empresas, así como también medianas y grandes”, expresó el presidente Blazicevic.

Cochabamba

Las empresas del departamento también comenzaron con una serie de ferias desde julio. La modalidad híbrida se impone en este contexto de pandemia, pero aún así con buenos resultados, según el presidente de la Fundación de la Feria Internacional de Cochabamba Bolivia (Feicobol), Antonio Torrico.

Feicobol habilitó una plataforma virtual: feicoferias.com.bo donde se pueden seguir las ferias que en ese momento se llevan a cabo y también las que pasaron. “Se quedan como seis meses visibles para la gente”, mencionó.

En estos momentos se lleva a cabo la feria de la Pequeña y Mediana Industria en el Supermall de la avenida Blanco Galindo. La siguiente será la Expoconstrucción del 26 al 29 de agosto en El Portal y, en septiembre, habrá una serie de ferias por las efemérides departamentales.

Cada una se realizará en diferentes locaciones con el objetivo de incentivar la reactivación económica en otros lugares de la ciudad. También se trata de una vitrina de la producción nacional.

“Hay mucho entusiasmo de participar porque no se puede reemplazar ese contacto entre el vendedor y el cliente. No sólo se trata de la transacción del momento, sino de contactos que se hacen para pedidos a futuro. La gente quiere vender y mover su economía y las ferias se convierte en un impulso”, finalizó Torrico.

 

FERIAS SECTORIALES

Absolutamente todos los gremios quedaron afectados económicamente a causa de la pandemia. Muchos sectores optan por hacer sus propias ferias para mover las ventas de sus afiliados.

Uno de estos sectores es de los muebles. Actualmente se lleva a cabo una feria en inmediaciones del kilómetro 2 de la avenida Villazón. Carpinteros cochabambinos exponen todo tipo de productos que pueden ser de interés de la ciudadanía.

Otra feria similar se encuentra en la avenida Blanco Galindo próximos al municipio de Quillacollo. Los productores en general piden el apoyo de la gente para su reactivación.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe Técnico de Coyuntura 2025: Análisis...

A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones Juradas del Impuesto sobre las...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos tres meses, analistas advirtieron que el...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...