Ahorristas devolverán más de lo que retiran para no alterar su jubilación

Economía
Publicado el 17/09/2021 a las 8h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Los trabajadores que opten por retirar sus aportes de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) deberán devolver el capital y un monto adicional que estará en función al rendimiento que esos recursos hubieran generado; sólo de ese modo el ahorrista no alterará su jubilación. Según un experto, esta condición establecida en el decreto 4582, que reglamenta la Ley 1392, busca desmotivar el retiro.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó ayer que la reglamentación de la ley establece que la reposición de los recursos retirados es opcional, pero en caso de no hacerlo el trabajador perderá la pensión solidaria de vejez.

La autoridad explicó que los trabajadores que deseen mantener todos los beneficios en su jubilación deben devolver el monto retirado más los rendimientos, pero aclaró que no se trata de un interés, ya que no hay plazo establecido.

Al respecto, y a modo de ejemplo, el economista Germán Molina señaló que si un trabajador retira 15 mil bolivianos y quiere mantener todos los beneficios del Sistema Integral de Pensiones (SIP), además de la pensión solidaria en su jubilación, debe devolver los 15 mil más un monto adicional por concepto de los rendimientos.

Molina explica que el decreto reglamentario no especifica la tasa de rendimiento, pero menciona que, en el caso hipotético de aplicar la tasa de rendimiento de las AFP, que está alrededor del 4 por ciento, la persona que retiró 15 mil bolivianos deberá pagar al menos 600 adicionales cada año.

Con el mismo ejemplo, dijo que si el trabajador prolonga el pago de su deuda por 10 años, deberá pagar 21 mil bolivianos, 15 mil por capital y 6 mil por rendimiento.

En este contexto, Molina considera que hay una serie de aspectos que buscan limitar el retiro de aportes a las AFP, puesto que el mismo Gobierno proyecta un retiro global superior a los 3.900 millones de bolivianos, recursos que ahondarían los problemas de liquidez que tiene el Tesoro General de la Nación (TGN).

“Es una política errada, que no debería hacerse. Si bien lo han hecho en otros países, es porque están en mejores condiciones económicas; no porque lo haga un país determinado lo vamos a hacer nosotros porque las características son distintas”, explicó Molina.

 

Beneficiarios.

Montenegro informó que las AFP, en los próximos ocho días, habilitarán canales y medios digitales de comunicación para que los asegurados puedan verificar si cumplen las condiciones y están habilitados para solicitar el retiro.

En dicha información también se especificará la modalidad a la que el potencial beneficiario podrá acogerse. Hay tres opciones.

Quienes tengan un monto igual o menor a 100 mil bolivianos podrán retirar el 15 por ciento. Los que tengan más de 100 mil podrán retirar el 15 por ciento de ese monto. Y los que tengan un monto igual o menor a 10 mil, y tengan 50 o más años de edad, podrán retirar la totalidad de sus aportes.

El reglamento establece que el pago de retiro de aportes a las AFP iniciará el 5 de octubre y se efectuará en ventanillas de las entidades financieras o por medio de abonos en cuentas bancarias durante 90 días.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...

La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la economía. En tanto, el presidente Luis Arce...
Para la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la persistencia de filas para adquirir diésel en los surtidores del país, responde, en gran medida, al acopio excesivo que realizan...
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la incorporación de nuevos vehículos remeseros y nuevas agencias móviles Sariri, en el marco...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su presencia en el primer Debate Económico del...


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...