Ahorristas devolverán más de lo que retiran para no alterar su jubilación

Economía
Publicado el 17/09/2021 a las 8h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Los trabajadores que opten por retirar sus aportes de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) deberán devolver el capital y un monto adicional que estará en función al rendimiento que esos recursos hubieran generado; sólo de ese modo el ahorrista no alterará su jubilación. Según un experto, esta condición establecida en el decreto 4582, que reglamenta la Ley 1392, busca desmotivar el retiro.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó ayer que la reglamentación de la ley establece que la reposición de los recursos retirados es opcional, pero en caso de no hacerlo el trabajador perderá la pensión solidaria de vejez.

La autoridad explicó que los trabajadores que deseen mantener todos los beneficios en su jubilación deben devolver el monto retirado más los rendimientos, pero aclaró que no se trata de un interés, ya que no hay plazo establecido.

Al respecto, y a modo de ejemplo, el economista Germán Molina señaló que si un trabajador retira 15 mil bolivianos y quiere mantener todos los beneficios del Sistema Integral de Pensiones (SIP), además de la pensión solidaria en su jubilación, debe devolver los 15 mil más un monto adicional por concepto de los rendimientos.

Molina explica que el decreto reglamentario no especifica la tasa de rendimiento, pero menciona que, en el caso hipotético de aplicar la tasa de rendimiento de las AFP, que está alrededor del 4 por ciento, la persona que retiró 15 mil bolivianos deberá pagar al menos 600 adicionales cada año.

Con el mismo ejemplo, dijo que si el trabajador prolonga el pago de su deuda por 10 años, deberá pagar 21 mil bolivianos, 15 mil por capital y 6 mil por rendimiento.

En este contexto, Molina considera que hay una serie de aspectos que buscan limitar el retiro de aportes a las AFP, puesto que el mismo Gobierno proyecta un retiro global superior a los 3.900 millones de bolivianos, recursos que ahondarían los problemas de liquidez que tiene el Tesoro General de la Nación (TGN).

“Es una política errada, que no debería hacerse. Si bien lo han hecho en otros países, es porque están en mejores condiciones económicas; no porque lo haga un país determinado lo vamos a hacer nosotros porque las características son distintas”, explicó Molina.

 

Beneficiarios.

Montenegro informó que las AFP, en los próximos ocho días, habilitarán canales y medios digitales de comunicación para que los asegurados puedan verificar si cumplen las condiciones y están habilitados para solicitar el retiro.

En dicha información también se especificará la modalidad a la que el potencial beneficiario podrá acogerse. Hay tres opciones.

Quienes tengan un monto igual o menor a 100 mil bolivianos podrán retirar el 15 por ciento. Los que tengan más de 100 mil podrán retirar el 15 por ciento de ese monto. Y los que tengan un monto igual o menor a 10 mil, y tengan 50 o más años de edad, podrán retirar la totalidad de sus aportes.

El reglamento establece que el pago de retiro de aportes a las AFP iniciará el 5 de octubre y se efectuará en ventanillas de las entidades financieras o por medio de abonos en cuentas bancarias durante 90 días.

Tus comentarios

Más en Economía

Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una conferencia de prensa en la que señaló que el...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), anunciaron hoy martes el...

El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para iniciar la perforación del pozo Tomachi-X1 de investigación estratigráfica (TMC-X1 I....
En una operación de alta complejidad técnica y logística, ENDE Transmisión, empresa filial de ENDE Corporación, realizó el desmontaje y traslado de un autotransformador monofásico de gran tonelaje...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentará hoy le reglamentación para las empresas de tecnología financiera (ETF), donde se establece las condiciones y los requisitos que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes adicionales porque no cuenta con los recursos...


En Portada
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...