Cochabamba reduce su producción de pollo por alza de precio de insumos

Economía
Publicado el 01/10/2021 a las 8h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La producción de pollo en Cochabamba se redujo el último año, pues el departamento pasó de abastecer el 55 por ciento de la producción nacional a sólo el 30 por ciento. La elevación de los insumos y las dificultades para obtener pollito bebé afectan a los medianos y pequeños productores, informó el representante del sector, Héctor Cordero.

Aunque el incremento del precio del maíz y la soya preocupa a los productores, la principal dificultad es el acceso al pollito bebé que es abastecido por empresas incubadoras de Santa Cruz. Según Cordero, éstas priorizan la entrega a productores de ese departamento dejando a los cochabambinos sin materia prima.

Además, dijo que el costo de producción por kilo de pollo es de 1,50 bolivianos más elevado que el departamento cruceño. “En Santa Cruz, producir un kilo de pollo cuesta 8 bolivianos, pero en Cochabamba es 9,50”, explicó.

Debido a esa situación, el 45 por ciento de las 450 unidades productivas en las áreas rurales de Cochabamba están vacías, a la espera de repoblar con pollito bebé.

Cordero agregó que el departamento cruceño quiere monopolizar la producción de pollo. Mencionó que en 2020 Cochabamba compraba 7 millones de pollo bebé por mes y Santa Cruz, 9 millones, pero actualmente Cochabamba recibe entre 4 y 5 millones y Santa Cruz, 12 millones.

“Las granjas están vacías en Cochabamba, desprovistas de pollo bebé. Sucre y Potosí también han reducido producción en 30 por ciento y hay granjas más de siete meses sin pollito bebé”, lamentó.

El dirigente del sector avicultor solicitó al Gobierno reunir a todos los actores involucrados para planificar la producción de pollo y devolver la capacidad productiva a los departamentos tradicionalmente productores.

“No se puede permitir que se monopolice la producción en un solo departamento porque eso es dañino y lapidario para un departamento que nació con esa vocación productiva. Como productores tradicionales, tenemos derecho al trabajo; nos están matando a los productores pequeños”, dijo.

A las dificultades para adquirir pollito bebé se suma la elevación en más del 20 por ciento del maíz y de la soya en los últimos meses.

Cordero dijo que el quintal de maíz estaba el mes pasado en 55 bolivianos, pero ahora se cotiza hasta en 80. En cambio, el pollito bebé subió de 3,50 a 5,50.

Por su parte, el presidente de la Federación Nacional de Avicultores, Edgar Sandoval, lamentó que, mientras Cochabamba decrece, Santa Cruz eleva su producción cada año, pues actualmente provee entre el 60 y 62 por ciento del pollo que se consume en el país.

En junio, el sector avicultor solicitó al Gobierno la importación temporal de pollito bebé de Perú.

Emapa garantiza entrega de maíz

Tras una reunión entre la Asociación Departamental de Porcinocultores de Santa Cruz (Ade-por) y la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se firmó un acuerdo para garantizar la provisión de maíz al sector porcinocultor a precio y peso justo.

Emapa negó una posible escasez de maíz. El gerente, Franklin Flores, indicó que los diferentes silos que tiene Emapa proveerán a todas las unidades productivas a precio y peso justo, sin burocracia y de manera directa.

“Hemos acordado la provisión de granos en los diferentes silos que tiene Emapa, San Pedro, San Julián, Cuatro Cañadas y Cabezas, de los cuatro puntos vamos a distribuir, porque estamos en emergencia y porque necesitan nuestros compañeros”, informó Flores.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Después de que la justicia determinó que el tratamiento de los contratos para la explotación del litio se suspendan en la Asamblea Legislativa Plurinacional...
El presidente Luis Arce se refirió ayer a la notificación de Shell sobre una disputa internacional por presuntas “millonarias pérdidas” en sus operaciones en...

El pozo San Ignacio-X3 (SIG-X3) aporta a la producción nacional de hidrocarburos un volumen de 3 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural, informó ayer el gerente general de YPFB Chaco...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la tarde ya estaban al otro lado de la cima de...
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo de la Confederación de Jubilados, Rodolfo Ayala, recordó al candidato a la...
Todavía no son las cinco de la mañana y el cielo rojizo anuncia el día en Bermejo. Marcelo se levanta en silencio listo para trabajar. Mientras la ciudad apenas despierta, él ya se dirige hacia la...


En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...