Cochabamba reduce su producción de pollo por alza de precio de insumos

Economía
Publicado el 01/10/2021 a las 8h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La producción de pollo en Cochabamba se redujo el último año, pues el departamento pasó de abastecer el 55 por ciento de la producción nacional a sólo el 30 por ciento. La elevación de los insumos y las dificultades para obtener pollito bebé afectan a los medianos y pequeños productores, informó el representante del sector, Héctor Cordero.

Aunque el incremento del precio del maíz y la soya preocupa a los productores, la principal dificultad es el acceso al pollito bebé que es abastecido por empresas incubadoras de Santa Cruz. Según Cordero, éstas priorizan la entrega a productores de ese departamento dejando a los cochabambinos sin materia prima.

Además, dijo que el costo de producción por kilo de pollo es de 1,50 bolivianos más elevado que el departamento cruceño. “En Santa Cruz, producir un kilo de pollo cuesta 8 bolivianos, pero en Cochabamba es 9,50”, explicó.

Debido a esa situación, el 45 por ciento de las 450 unidades productivas en las áreas rurales de Cochabamba están vacías, a la espera de repoblar con pollito bebé.

Cordero agregó que el departamento cruceño quiere monopolizar la producción de pollo. Mencionó que en 2020 Cochabamba compraba 7 millones de pollo bebé por mes y Santa Cruz, 9 millones, pero actualmente Cochabamba recibe entre 4 y 5 millones y Santa Cruz, 12 millones.

“Las granjas están vacías en Cochabamba, desprovistas de pollo bebé. Sucre y Potosí también han reducido producción en 30 por ciento y hay granjas más de siete meses sin pollito bebé”, lamentó.

El dirigente del sector avicultor solicitó al Gobierno reunir a todos los actores involucrados para planificar la producción de pollo y devolver la capacidad productiva a los departamentos tradicionalmente productores.

“No se puede permitir que se monopolice la producción en un solo departamento porque eso es dañino y lapidario para un departamento que nació con esa vocación productiva. Como productores tradicionales, tenemos derecho al trabajo; nos están matando a los productores pequeños”, dijo.

A las dificultades para adquirir pollito bebé se suma la elevación en más del 20 por ciento del maíz y de la soya en los últimos meses.

Cordero dijo que el quintal de maíz estaba el mes pasado en 55 bolivianos, pero ahora se cotiza hasta en 80. En cambio, el pollito bebé subió de 3,50 a 5,50.

Por su parte, el presidente de la Federación Nacional de Avicultores, Edgar Sandoval, lamentó que, mientras Cochabamba decrece, Santa Cruz eleva su producción cada año, pues actualmente provee entre el 60 y 62 por ciento del pollo que se consume en el país.

En junio, el sector avicultor solicitó al Gobierno la importación temporal de pollito bebé de Perú.

Emapa garantiza entrega de maíz

Tras una reunión entre la Asociación Departamental de Porcinocultores de Santa Cruz (Ade-por) y la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se firmó un acuerdo para garantizar la provisión de maíz al sector porcinocultor a precio y peso justo.

Emapa negó una posible escasez de maíz. El gerente, Franklin Flores, indicó que los diferentes silos que tiene Emapa proveerán a todas las unidades productivas a precio y peso justo, sin burocracia y de manera directa.

“Hemos acordado la provisión de granos en los diferentes silos que tiene Emapa, San Pedro, San Julián, Cuatro Cañadas y Cabezas, de los cuatro puntos vamos a distribuir, porque estamos en emergencia y porque necesitan nuestros compañeros”, informó Flores.

Tus comentarios

Más en Economía

China se ha convertido en el principal socio comercial que tiene Bolivia en la actualidad. Según el informe que presentó ayer el embajador de ese país en el...
Vías Bolivia inició el registro masivo de usuarios para la activación del TAG Televías, el innovador sistema de Telepeaje (cobro electrónico de peajes), que...

Los comerciantes venden el litro de aceite casi en el doble del precio establecido, según reclamos de los consumidores de la ciudad de La Paz.
Después de alcanzar su pico histórico al cotizar en Bs 20, el dólar digital comenzó a registrar una tendencia a la baja el jueves por la mañana y al mediodía se hallaba en 18,77 bolivianos. 
Este jueves se registró una subida histórica del dólar digital, que llegó a Bs 20 y del dólar paralelo, que en el mercado negro llegó a los Bs 19. Esta situación se debe a diversos factores, señala...
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.


En Portada
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.
El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...

La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue notificado este viernes con la Sentencia Constitucional 007/2025, emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional...

Actualidad
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder...
La medida se ejecuta después de que la Policía dispersó, en La Paz, a movilizados que respaldan a Evo Morales y detuvo...
El presidente del MAS, Grover García, convocó a los dirigentes regionales a presentar listas de postulantes a...
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...