Tras llegar a pico histórico de Bs 20, el dólar digital muestra tendencia a la baja

Economía
Publicado el 16/05/2025 a las 9h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de alcanzar su pico histórico al cotizar en Bs 20, el dólar digital comenzó a registrar una tendencia a la baja el jueves por la mañana y al mediodía se hallaba en 18,77 bolivianos. 

En tanto, el tipo de cambio oficial del dólar en el país se mantiene en Bs 6,96 para la venta y Bs 9,86 para la compra, según la página del Banco Central de Bolivia (BCB).

De acuerdo con plataformas que intercambian criptoactivos, como el USDT, la moneda estadounidense pasó de Bs 15,20, cotización del inicio de esta semana, a Bs 20 este jueves. No obstante, poco más de cuatro horas después registró Bs 18,77.

De acuerdo con el economista, Germán Molina, estos valores son resultado de una combinación de factores económicos y políticos que han debilitado la confianza en la moneda nacional y en las políticas gubernamentales, según declaró a El Deber.

Entre los factores que incrementan la cotización están la caída de las exportaciones, el déficit fiscal y la fuga de dólares al exterior. En tanto, otro grupo de economistas atribuye el alza del pico histórica a la compra de los mayoristas y posibles compras estatales.

El economista Juan Subirana y la Cámara de Despachantes de Aduana apuntan a instituciones estatales o grandes compradores privados como los responsables de alza en el precio

“Tienen que ser empresas del Estado, porque tienen la capacidad de comprar o mandar una capacidad tan grande, que haga que el dólar paralelo suba tanto”, señaló Álvaro Obando, presidente de la Cámara de Despachantes de la Aduana, a Unitel.

Exportaciones

El gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, planteó que el Gobierno libere las exportaciones para el ingreso de divisas que permitan dar un “respiro” al país. Explicó que esta situación no sólo afecta a los empresarios, sino también a la población en general por la importación de insumos y otros bienes. 

Rodríguez puntualizó que el Gobierno es el que más necesita de divisas para comprar combustible, para cubrir las necesidades del aparato productivo y que no se frenen las actividades económicas como el agro. 

Manifestó que una solución para el Ejecutivo nacional es que la Asamblea Legislativa Plurinacional destrabe los créditos, porque eso le “daría oxígeno a la economía”. Explicó que abrir nuevamente las exportaciones del país es una medida que puede ayudar a cubrir la falta de divisas.

Tus comentarios

Más en Economía

Tanto el dólar digital como el paralelo se cotizaban ayer en Bs 12  o por debajo de esta cifra.
Banco Ecofuturo pone a disposición nuevamente el EcoPasanaku, producto financiero que tiene un propósito; un ahorro constante, rentable y seguro. Con solo...

Las autoridades argentinas prohibieron el traslado a su país, desde Bolivia, concretamente Bermejo, de mercadería en los gomones, que atraviesan el río internacional que es el límite entre ambos...
Los usuarios que generan energía eléctrica para autoconsumo se cuatriplicaron y pasaron de 64 a 254, mientras que la potencia instalada se duplicó hasta alcanzar los 4,6 megavatios (MW), como...
El desabastecimiento de diésel generó pérdidas de 200 millones de dólares en el PIB departamental, equivalentes al 2,9% del Producto Interno Bruto (PIB), afectando directamente a 65.286 empresas con...
Vinofest 2025 abrió sus puertas el jueves en el Recinto Ferial Alalay con la participación de 60 bodegas nacionales, productores de quesos y jamones, y una cartelera musical de tres días.


En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su...

Actualidad
El presidente chino, Xi Jinping, hizo un llamado hoy martes a consolidar la confianza política mutua y a profundizar la...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...