Gobierno prevé alza del PIB de casi 6% y experto alerta aprietos en 2022

Economía
Publicado el 30/12/2021 a las 9h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, proyectó ayer que la gestión 2021 cerrará con un crecimiento económico cercano al 6 por ciento y anunció que las perspectivas para 2022 tienden a seguir mejorando.

Al respecto, el economista Gonzalo Chávez afirma que Bolivia mantendrá esa tasa de crecimiento el próximo año únicamente si consigue fuentes legítimas de financiamiento, algo que no se logró en 2021.

“Estaremos creciendo este 2021 muy cerca del 6 por ciento, y los sectores que han dinamizado este crecimiento importante son la manufactura, la construcción, el transporte y la minería, que han sido los más dinámicos, entre otros tantos”, dijo Montenegro.

También aseguró que las perspectivas para la gestión 2022 “tienen una tendencia a seguir mejorando en empleo e ingresos”, además de una mayor dinámica en sectores como la construcción transporte manufactura, minería y otros.

En opinión del economista Gonzalo Chávez, es altamente probable que el crecimiento económico en 2021 sea de aproximadamente 5 por ciento, pero indicó que dicho crecimiento fue “muy heterogéneo”, puesto que sectores como minería, construcción e hidrocarburos mejoraron en 30 y 50 por ciento en relación a 2020, mientras que otros reportaron un crecimiento cercano al 1 por ciento.

Respecto a las proyecciones optimistas que plantea el Gobierno para la gestión 2022, Chávez dijo que esto será posible únicamente si se consiguen las fuentes legítimas de recursos para financiamiento.

“El Gobierno, para 2022, tiene un enorme desafío de conseguir dinero. Necesita dólares para invertir, necesita dólares para mantener el tipo de cambio, necesita dólares para atenuar el conflicto social, es decir, necesita recursos que no los tiene”, aseguró el especialista.

Alertó que habrá dificultades para conseguir dicho financiamiento. A modo de ejemplo, citó que los recursos presupuestados para inversión pública en 2022 superan los 5 mil millones de dólares, pero en la presente gestión no se logrará ejecutar ni el 60 por ciento de los 4 mil millones programados.

“Este año no pudieron ejecutar más del 60 por ciento de eso (del presupuesto), ¿qué te hace pensar que el próximo año lo van a hacer? Entonces, hay muchas interrogantes; sin embargo, lo más importante es que no hay los recursos para sostener el crecimiento interno y externo”, agregó Chávez.

Baja el déficit fiscal

Montenegro destacó que, a octubre de 2021, el balance corriente es positivo, pues las finanzas públicas están equilibradas al igual que el déficit global que se presentará a finales de 2021, el cual se debe principalmente a la inversión pública que redituará en un aumento en la capacidad productiva.

“Estamos disminuyendo el déficit fiscal que el año pasado estaba en dos dígitos, ahora lo estamos reduciendo a un dígito”, manifestó el ministro.

Destacan aumento de exportaciones

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, destacó el anuncio de que en 2021 las exportaciones pasarán los 10 mil millones de dólares, pues a octubre ya llegaron a 8.926 millones, con un incremento del 65 por ciento en relación a similar periodo de 2020.

En tanto, las importaciones cerrarán con un aproximado de más de 8 mil millones de dólares. Entre octubre de 2020 y similar periodo de 2021, las compras crecieron de 5.650 millones a 7.424 millones.

“Esto está configurando que la economía se está recuperando, dado que también se importan bastantes materias primas, insumos y bienes de capital que son clave para la producción”, afirmó la autoridad.

Tus comentarios

Más en Economía

Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
En menos de dos semanas, el gobierno de Luis Arce ejecutó cuatro cambios en puestos jerárquicos. Las Fuerzas Armadas, Yacimientos del Litio Boliviano, la...

Presentó el 20 de agosto su carta de dimisión por "motivos estrictamente personales". Fue el primer gerente de esa entidad y la gerentó desde mayo de 2021.
La excelencia operativa de ENDE Transmisión, filial de ENDE Corporación, no es fruto del azar. Es el resultado de un trabajo disciplinado, sistemático y orientado a la mejora constante. Muestra de...
El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B). Esta medida busca facilitar el comercio...
Después de que la justicia determinó que el tratamiento de los contratos para la explotación del litio se suspendan en la Asamblea Legislativa Plurinacional hasta que se cumpla con la evaluación de...


En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...