Comibol: La participación económica es negociable para atraer inversiones

Economía
Publicado el 20/05/2022 a las 8h08
ESCUCHA LA NOTICIA

La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) está abierta a negociar el porcentaje de participación económica en contratos de producción con empresas privadas para atraer más inversión a la minería nacional. 

"El Gobierno sacó la Ley 845 (2016), que establece que Comibol puede firmar contratos de producción minera (con potestad para) gestionar o negociar un porcentaje del valor neto de venta. Y con esta modalidad recién se acercaron los inversionistas, por lo tanto, está abierta esta alternativa para todas las inversiones extranjeras y nacionales del país", informó ayer el presidente de Comibol, Eugenio Mendoza. 

El funcionario recordó que la Ley 535, de 2014, establecía una relación del 55 por ciento de participación económica en favor de Comibol. "Esta modalidad lamentablemente no ha sido atractiva para los inversionistas. No se firmó ni un contrato nuevo con este sistema", dijo. 

Al ser consultado sobre los parámetros de negociación, Mendoza dijo que no existe uno fijo, sino que esto depende de factores como "precio, minerales, costos" y que los nuevos contratos de producción minera pueden aplicarse ya sea con "privados o cooperativas". 

Minas de Bolívar y Porco

El presidente de Comibol también fue consultado sobre el estado del contrato de las minas Porco (Potosí) y Bolívar (Oruro), recientemente transferidas por Glencore a la privada Santacruz Silver Mining, que posee un 45 por ciento de la participación. 

Mendoza dijo que en este contrato Comibol mantiene el 55 por ciento, pero que "con los primeros contratos de riesgo compartido teníamos más ingresos que los que ahora recibimos. Es decir, la asociación 55 y 45 no es tan efectiva y estamos pensando seriamente para cambiar esa figura".

Mejorar el riesgo país

El ministro de Minería, Ramiro Villavicencio, señaló ayer en el acto de rendición de cuentas inicial 2022, que se debe mejorar el riesgo país para garantizar inversiones. "Tenemos que trabajar en el riesgo país y que nuestras inversiones tengan seguridad jurídica y sobre todo seguridad tributaria", explicó. 

Villavicencio resaltó la minera San Cristobal, subsidiaria de la empresa japonesa Sumitomo Corporation y uno de los ejemplos de inversión extranjera directa rescatados por la Fundación Milenio. 

"Esperamos en el transcurso de estos años tener por lo menos un par de minas al estilo y capacidad que tiene la minera San Cristobal", agregó la autoridad. 

Para 2022, el Ministerio de Minería tiene presupuestados 4.494 millones de bolivianos para invertir en distintos proyectos.

 

El Ministerio de Minería tiene un presupuesto de 4.494 millones de bolivianos para 2022.

Mutún

Prevén producir un millón t de hierro

El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) informó que la producción del nuevo complejo que se construye en Santa Cruz se divide en tres fases que van desde producir 200 mil toneladas de hierro hasta un millón. 

Señaló que la primera fase se prevé cumplir ya a fines de 2023, con lo que se cubriría el 50 por ciento de la importación de hierro en Bolivia. Sin embargo, no dio fechas para la segunda y tercera fase. 

Recordó que al momento se tiene un avance físico y financiero del 55 por ciento. 

La obra tiene un costo de 546 millones de dólares, en su mayor parte financiados por Banco de Exportaciones e Importaciones de China (Eximbank).

Tus comentarios

Más en Economía

Después de que la justicia determinó que el tratamiento de los contratos para la explotación del litio se suspendan en la Asamblea Legislativa Plurinacional...
El presidente Luis Arce se refirió ayer a la notificación de Shell sobre una disputa internacional por presuntas “millonarias pérdidas” en sus operaciones en...

El pozo San Ignacio-X3 (SIG-X3) aporta a la producción nacional de hidrocarburos un volumen de 3 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural, informó ayer el gerente general de YPFB Chaco...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la tarde ya estaban al otro lado de la cima de...
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo de la Confederación de Jubilados, Rodolfo Ayala, recordó al candidato a la...


En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...