Denuncian daño ambiental y ataque de mineros de Illapa S.A. en Poopó

Economía
Publicado el 15/06/2022 a las 8h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Comunarios de la provincia Poopó (Oruro) denunciaron ayer que mineros de la empresa Illapa S.A. los atacaron con dinamita y quemaron sus pertenencias cuando éstos intentaban oponerse a la contaminación que produce la minería en la región. Los dirigentes señalaron que la actividad extractiva destruye el área donde viven.

"Han venido a desbloquear con dinamitas, nos arrinconaron, sobre todo eran mujeres y personas mayores quienes estaban en la vigila para evitar que sigan contaminando nuestro territorio y provoquen la escasez de agua", dijo el miembro del Consejo de Justicia del Ayllu Acre Antequera, Hernán Roque.

El hecho se produjo el 7 de junio en dos puntos de vigilia que los comunarios instalaron para frenar la desertificación y contaminación que esta empresa estaría causando en la región. 

"Vamos a defender, aunque sea con sangre (...). A nosotros no nos gusta la minería; queremos nuestras fuentes de agua en todo el cañadón Antequera. El cóndor, las vizcachas ya no tienen agua. Nosotros no podemos producir nada, sólo tenemos que esperar a que llueva para hacer producción de papa, quinua, oca y cebada porque falta agua y hay contaminación en el sector", manifestó Guadalupe Fernández, dirigente del mismo ayllu. 

La mina Bolívar (Oruro) es operada por la empresa Illapa S.A., que fue subsidiaria de la compañía suiza Glencore al menos hasta principios de este año. A fines de 2021, se anunció el traspaso de sus acciones a la canadiense Santacruz Silver Mining, el cual se habría concretado en marzo de este año. 

Glencore ha sido denunciada en reiteradas oportunidades por irregularidades en sus operaciones, falta de transparencia e incumplimiento de las normas ambientales. La compañía rechazó estas acusaciones y aseguró que sus operaciones se enmarcaron en las leyes nacionales. 

Los Tiempos buscó la posición de Illapa S.A. en sus oficinas de La Paz, pero de forma extraoficial se señaló que los ejecutivos no están disponibles y que no suelen dar entrevistas. Se buscó la posición de Glencore y se recibió una respuesta hoy por la mañana. La transnacional señaló que desde marzo de este año las operaciones en esta región ya no están a su cargo, sino de Santacruz Silver Mining, por lo que cualquier consulta sobre acontecimientos recientes se la debe dirigir a esta empresa."Durante el tiempo en que las operaciones pertenecieron a Glencore, Illapa envió de forma regular los reportes medioambientales sobre sus actividades mineras, incluyendo el uso de agua. Estos reportes incluyeron monitoreos realizados por laboratorios independientes. Consecudentemente las autoridades medioambientales de Bolivia certificaron que las operaciones en las minas cumplían con los permisos", añadió Glencore en un correo electrónico enviado hoy a las 7:00. 

Los dirigentes de la provincia Poopó indicaron que la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) participó en reuniones para resolver el conflicto. Este medio buscó su posición, así como la del Ministerio de Minería, pero no se obtuvo una respuesta. 

Los comunarios señalaron que Illapa S.A. incumple sus compromisos ambientales y utiliza más agua de la permitida en su licencia. Roque aseguró que en caso de no ser escuchados por las autoridades asumirán medidas de presión.

 

Experto: La minería destruye regiones

De acuerdo a los antecedentes históricos y a lo que se observa en la actualidad, la minería, lejos de llevar desarrollo a los pobladores de las regiones donde se la practica, ha generado contaminación, delincuencia y abandono, señaló el investigador y experto en temas ambientales de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) Roger Carvajal.

Esta situación se ha visto en la región de Potosí, donde por siglos se ha extraído riquezas del Cerro Rico, por ejemplo. Se ve en la actualidad en el norte de La Paz, en poblaciones como Guanay, Teoponte y Mapiri, donde han proliferado la prostitución y la trata y tráfico, así como la contaminación. Y ahora se denuncia que la contaminación se da en Poopó, Oruro. 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

La ciudad de Cochabamba es donde mayor incremento se registra en la canasta básica de alimentos (13 productos), con un encarecimiento de casi el 66% entre...
De acuerdo con datos del Ministerio de Educación, este año el bono beneficiará a 2.450.520 estudiantes, cifra superior a la del año 2024: 2,3 millones.

“Bolivia necesita sacar sus productos al mundo, los demandan. Aquí hay una carne que se comparte, en este caso, se va a compartir, a futuro, con Egipto", dice el presidente de la Confederación de...
El Banco Ecofuturo recibió desembolso de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM), un instrumento financiero de Segundo Piso que impulsa proyectos...
En los últimos 5 años, el país exportó variedad de artesanías por un valor de más de $us 794 millones, informó la viceministra de la Micro y Pequeña Empresa, Ana Delina Flores.
El viceministerio de Políticas de Industrialización, Luis Siles, aseveró este lunes que se mantendrán las subvenciones de alimentos como la harina, el arroz y el maíz, puesto que están dispuestas por...


En Portada
“Haremos caso a la recomendación de las misiones de observación electoral. El primer paso es reunirnos con los candidatos, el segundo será convocar a los...
La ciudad de Cochabamba es donde mayor incremento se registra en la canasta básica de alimentos (13 productos), con un encarecimiento de casi el 66% entre...

Una resolución obliga a autoridades y órganos del Estado a actuar de manera inmediata para prevenir, y combatir los incendios forestales, bajo apercibimiento...
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas señala que en los últimos cuatro años fueron expulsado de Bolivia más de 38 extranjeros que eran...
El presidente Luis Arce anunció este lunes que asumirá defensa, con abogados particulares, ante la denuncia que una exfuncionaria le hizo por la presunta...
El viceministerio de Políticas de Industrialización, Luis Siles, aseveró este lunes que se mantendrán las subvenciones de alimentos como la harina, el arroz y...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba es donde mayor incremento se registra en la canasta básica de alimentos (13 productos), con un...
De acuerdo con datos del Ministerio de Educación, este año el bono beneficiará a 2.450.520 estudiantes, cifra superior...
“Bolivia necesita sacar sus productos al mundo, los demandan. Aquí hay una carne que se comparte, en este caso, se va a...
El Banco Ecofuturo recibió desembolso de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima...

Deportes
Oficialmente la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) inscribió al estadio Municipal, de Villa Ingenio en El Alto, como...
En agosto, Mayte Guzmán Vargas representó a Bolivia en el Mundial de Gimnasia Rítmica en Río de Janeiro, Brasil, y, a...
En un entrenamiento a puertas cerradas llevado adelante este domingo al final de la tarde y principios de la noche, en...
Noelia Zeballos compitió por segunda vez en su trayectoria deportiva en un torneo de nivel WTA 250 y lo hizo el sábado...

Tendencias
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...

Doble Click
Diversas actividades se llevarán adelante en la semana número 37 de este año, en conmemoración de los 451 años de...
Un paso trascendental se ha dado para las mujeres de la organización Warmi Kewiñas de Chiaraje. La directora ejecutiva...
Davies y Roger Hodgson fundaron la banda Supertramp en 1969, y años después cosecharon enormes éxitos con el álbum "...
Unidades de emergencia rescataron una capiguara que se encontraba mal herida de la laguneta Sentinela, ubicada a tres...