Bolivia debutará en El Alto contra Ecuador en la Liga de Naciones
Oficialmente, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) inscribió al estadio Municipal, de Villa Ingenio en El Alto, como sede principal de la Selección boliviana de fútbol rama femenina, cuyo plantel a partir de octubre competirá en la Liga de Naciones (eliminatorias sudamericanas), torneo que es clasificatorio para el campeonato Mundial de esta rama a realizarse en Brasil, en 2027.
Verónica Numbela, directora de la Comisión de Fútbol Femenino de la FBF, informó que la Verde femenina se enfrentará a Ecuador en El Alto el 24 de octubre, en su debut en el certamen, además explicó que como escenario alternativo fue inscrito el estadio Hernando Siles, de La Paz.
“Es oficial, la Selección femenina jugará en El Alto, antes habíamos hablado de esta posibilidad y ahora ya es un hecho”, dijo la dirigente. Con referencia a la venta de las entradas para ese partido, entre otros detalles, se dará a conocer en los siguientes días, posiblemente en La Paz, dijo.
Agregó que, para las eliminatorias femeninas, el preseleccionado iniciará sus entrenamientos en La Paz días antes del debut, pues de momento el cuerpo técnico está comandado por Diego Bengolea de 45 años, quien tiene el respaldo de Yury Villarroel y se encuentra en Santa Cruz concentrado junto a la Selección Sub-15 de damas.
Bengolea no fue presentado aún como entrenador del seleccionado femenino, se prevé que, en los siguientes días, tras el partido de la Verde contra Brasil por las eliminatorias en El Alto, la FBF a través de sus dirigentes haga el anuncio. Se sabe que el seleccionado nacional que participó en la Copa América Femenina sería la base del plantel.
El exjugador cochabambino fue designado como entrenador de las selecciones femeninas tras la pobre campaña del equipo boliviano en la Copa América que se realizó en Ecuador, donde la seleccionadora argentina Rosana Gómez no pudo disfrutar de una sola victoria, dirigió a la Verde entre abril y julio de este año.
En la Copa América, la Selección femenina sufrió cuatro derrotas en el Grupo B y terminó con una diferencia de -24 y un gol a su favor. Cayó ante Paraguay por 4 a 0, después contra Brasil por 6-0, posteriormente ante Venezuela por 7-1 y fue goleada por Colombia por 8-0, con lo que cerró su participación en la Copa América.
Después, se conoció que Gómez dio un paso al costado después de la Copa América (finalizó el 2 de agosto); el titular de la FBF, Fernando Costa, en contacto con los periodistas dijo que la Federación decidió invertir en la Liga Femenina y que la Verde de damas será dirigida por un entrenador con “amplia” experiencia; posteriormente Bengolea tomó el mando.