Minería: Las cooperativas producen el 54% y pagan sólo 34% de las regalías

Economía
Publicado el 30/06/2022 a las 9h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Las cooperativas mineras produjeron el 54 por ciento del valor de la minería y pagaron el 34 por ciento de las regalías al primer trimestre de este año, según datos del Ministerio de Minería y Metalurgia. 

Al respecto, el investigador de minería del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) Alfredo Zaconeta resaltó que esta situación se ha repetido en los últimos años y que el Estado no saca mayor provecho de los altos precios.

"El aumento del valor en los precios en poco o nada nos beneficia porque no se modifica la escala de regalías. Entonces el beneficio se queda para las personas involucradas en esto, mas el Estado no se beneficia como debería", señaló.

El valor de la producción minera a marzo de 2022 llegó a 1.659 millones de dólares (superior al de 2021, que fue de 1.214 millones). El sector privado produjo el 38 por ciento de este monto; el sector cooperativista, el 54 por ciento, y el sector estatal, el 8 por ciento. 

Las regalías alcanzaron a 58 millones de dólares en el mismo periodo (en 2021 fue de 49,8 millones). De éstos, 58 por ciento corresponde al sector privado; 34 por ciento, al sector cooperativista, y 8 por ciento, al estatal. 

El valor de la producción de oro al primer trimestre de este año representa el 42 por ciento del valor total. Éste subió en volumen un 52,5 por ciento hasta llegar a 11,9 toneladas. En valor alcanzó los 699,1 millones de dólares.

Zaconeta resaltó que si se realiza una proyección para el resto del año se puede apreciar un mayor aumento en el valor que en el volumen, esto debido al aumento de los precios en el mercado internacional de la onza troy, que subió aproximadamente de 1.803 dólares en 2021 a 1.880 dólares este año. 

Las cooperativas producen el 99 por ciento del volumen de oro extraído en Bolivia, según el Ministerio de Minería. El 1 por ciento está en manos de la empresa privada. El 70,8 por ciento sale del departamento de La Paz. 

Zaconeta señaló que es poco probable que a corto tiempo se modifique la escala de regalías mineras y los cooperativistas aporten más ya que para ello sería necesario cambiar la Ley Minera, misma que, para su aprobación en 2014, tuvo un periodo de debate de al menos cinco años. 

En esa línea, indicó que actualmente no se tiene un plan para aprovechar los altos precios de un "nuevo escenario minero".

El dirigente cooperativista del norte paceño Ramiro Balmaceda propuso un impuesto de 3,06 por ciento al Gobierno, pero que esto aún está en discusión.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El desabastecimiento de diésel generó pérdidas de 200 millones de dólares en el PIB departamental, equivalentes al 2,9% del Producto Interno Bruto (PIB),...
Vinofest 2025 abrió sus puertas el jueves en el Recinto Ferial Alalay con la participación de 60 bodegas nacionales, productores de quesos y jamones, y una...

Organizaciones de Santa Cruz y Cochabamba exigen mayor volumen de despachos de ese combustible a las instancias estatales correspondientes. La CAO clama por diésel para sus labores productivas.
A diez días de la jornada electoral, ayer, el dólar físico y el digital registraron una caída en su cotización, aunque todavía se mantienen muy por encima de los Bs 6,96, precio oficial...
El presidente del Consejo de Administración de Comteco R.L, Gamal Serhan Jaldin, denunció ayer que la cooperativa fue objeto de una toma ilegal y violenta que dejó pérdidas económicas estimadas en...
En la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) están pendientes de tratamiento al menos 30 proyectos de ley, entre ellos créditos por más de 1.787 millones (MM) de dólares, por lo que se espera su...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...