El 96% de las exportaciones de La Paz es minería o sus manufacturas

Economía
Publicado el 14/07/2022 a las 8h39
ESCUCHA LA NOTICIA

El 96,5 por ciento de las exportaciones de La Paz en 2021 fueron minerales o manufacturas de minerales, de acuerdo a información del Instituto Nacional de Estadística (INE). El 85 por ciento corresponde a oro metálico y en joyas.

El economista e investigador Napoleón Pacheco sostuvo que esto refleja el bajo nivel de productividad y diversificación que existe en el departamento, a consecuencia de un clima difícil para los emprendimientos privados. 

“Deben existir las condiciones, seguridad jurídica, y predisposición por parte de las autoridades locales para favorecer los emprendimientos, actitud que no hay”, resaltó Pacheco. 

Con motivo de las celebraciones julianas, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas también difundió datos sobre las exportaciones de La Paz. Estos apuntan que en 2021 el departamento exportó 2.484 millones de dólares, de los cuales el 92 por ciento corresponde a la industria manufacturera. 

No obstante, el oro, así como otros metales y derivados de minerales, se consideran como manufacturas, pese a tener un bajo nivel de procesamiento, dijo anteriormente el consultor financiero Jaime Dunn. 

De los 2.484 millones exportados, el 77,2 por ciento corresponde a oro metálico, el 8,2 por ciento a joyas de oro, el 6,1 por ciento a estaño, el 3,4 por ciento a mineral de zinc, y el resto a cobre refinado, wolfram, maderas, café,plata, textiles y otros, según datos del INE (ver infografía).

Los principales países de destino de las exportaciones paceñas son India (51 por ciento), Emiratos Árabes (15 por ciento),  Italia (10 por ciento),  Estados Unidos (6 por ciento), China (4 por ciento), entre otros. 

Pacheco recordó que las regalías del oro son mínimas porque están en manos de los cooperativistas mineros, que sólo pagan el 2,5 por ciento. En 2021 se produjo oro por 2.626 millones de dólares, pero las regalías sólo llegaron a 59 millones, indicó el investigador especializado en minería, Alfredo Zaconeta.

El 99 por ciento de la producción de oro está en manos de cooperativas mineras, de acuerdo a datos del Ministerio de Minería. Este sector está asociado a la informalidad, contaminación ambiental, destrucción de áreas protegidas y violencia.

Pacheco recordó que buena parte de la economía paceña es alimentada por la burocracia estatal y el comercio informal. El hecho de que las pocas oportunidades laborales formales en La Paz esté en manos del Estado genera “una estructura deformada”, dijo.

El economista añadió que la mayoría de los jóvenes que se insertan al mercado laboral se dedican a la informalidad.

En 2021 se produjo $us 2.626 millones de oro, y sólo se pagó $us 59 millones en regalías, según Zaconeta. 

otros datos

El PIB crece en 5,3% en 2021

El Producto Interno Bruto (PIB) de La Paz creció en 5,3 por ciento en 2021 después de una caída de 11,1 por ciento que se registró en 2020, el año en que comenzó la pandemia, reportó el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, a través de una nota de prensa. 

El PIB nominal subió de 10.311 millones de dólares en 2020 a 11.269 millones en 2021. El PIB per cápita también se elevó de 3.442 millones de dólares a 3.727 millones en el mismo periodo. 

A mayo de 2022 las exportaciones llegaron a 1.088 millones de dólares.  La inflación llegó a 0,6 por ciento. La recaudación tributaria en el departamento llegó a 7.473 millones de bolivianos, un 15 por ciento más que en el mismo periodo del 2021.

Tus comentarios

Más en Economía

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los bloqueos del sector evista, que han...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó este 10 de junio al Colegio de Contadores de Bolivia (CCB) sobre la solución de inconvenientes detectados en...

Los empresarios presentaron un reporte con el recuento de los perjuicios que han sufrido este año por los conflictos
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó este miércoles que el departamento ha registrado pérdidas económicas acumuladas por 1.227,5 millones de bolivianos debido...
En el marco de la grave afectación al aparato productivo regional ocasionada por los bloqueos de caminos que mantiene a la región cercada hace nueve días, la Federación de Entidades Empresariales...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó este martes que el departamento registró pérdidas económicas estimadas en 1.137,4 millones de bolivianos a causa de los...


En Portada
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...

El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...
El periódico estatal iraní Nour News informó que se escuchaban explosiones en la capital iraní. Imágenes en redes sociales mostraban columnas de humo negro en...

Actualidad
El Cabildo realizado este viernes en Llallagua ha determinado declarar como enemigo al expresidente Evo Morales, tras...
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
El nuevo comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohamad Pakpur, ha prometido este viernes "abrir las puertas...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...