Argentina debe $us 8 MM al sector bananero debido a escasez de dólares

Economía
Publicado el 21/09/2022 a las 9h16
ESCUCHA LA NOTICIA

A pesar de que el mercado argentino adeuda más de 8 millones de dólares desde hace dos meses a más de 6 mil familias productoras de banano del Chapare, el sector mantiene la exportación porque no quiere perder ese mercado; sin embargo, los productores temen un daño irreversible si los pagos siguen demorando.

Desde fines de junio, Argentina aplica medidas para limitar el uso de dólares para pagar importaciones. Esto afecta los bananeros que venden su producto a ese país porque tendrán que esperar seis meses para recibir la remuneración. 

Por ello, el Ministerio de Relaciones Exteriores realiza gestiones para que el pago por la exportación de banano se realice lo antes posible.

El representante de la Organización Comunitaria de Productores de Banano (Ocobantrop), Agustín Conde, afirmó que la falta de liquidez en Argentina afecta a 35 federaciones y más 6 mil familias, que además temen la quiebra y cierre de unidades productivas. Agregó que, anteriormente, el sector generaba cada día 300 mil dólares por exportación de la fruta a Argentina.

A pesar de la demora en los pagos, el sector no quiere perder el mercado argentino porque no tiene otro destino de exportación y su venta en el mercado nacional no sería tan rentable, además se generaría un colapso en el mercado nacional. 

Según Conde, el sector no podrá aguantar seis meses sin recibir remuneración y muchas empresas empacadoras y productoras de banano podrían cerrar. 

Actualmente, debido a la falta de efectivo, 140 personas serán despedidas y otras 200 están trabajando sin recibir salario, pero tienen la esperanza de que en cuanto llegue el dinero se les pague. 

Antes de la aplicación de la medida en el vecino país, este pago demoraba sólo siete días después de entregado el producto.

Desde junio, el Gobierno nacional realiza gestiones diplomáticas para que las autoridades argentinas agilicen el pago a los productores bananeros, pero a la fecha no hay respuestas favorables. 

“La Cancillería ha prometido que hasta fin de mes tendrá resultados favorables, estamos esperando que se cumpla ese plazo”, dijo Conde. 

Después del gas, el banano es el producto más exportado por el departamento de Cochabamba. En 2021 se exportó 124.180 toneladas de banano que generaron 38 millones de dólares. La cifra es superior a los 36 millones recibidos en 2020 por la exportación de 125.996 toneladas de la fruta. 

La exportación sigue subiendo, pues entre enero y julio de este año se exportó 84 mil toneladas de banano, valorados en 28 millones de dólares.

Los productores de banano están en emergencia, pero quieren evitar el de cierre unidades productivas.

COMERCIO EXTERIOR

Argentina compra el 99% del banano

De las 124.180 toneladas de banano exportado en 2021, el 99 por ciento fue para el mercado argentino. Por su importancia, los exportadores quieren mantener este mercado.

Los productores de banano están en emergencia y algunos piden iniciar medidas de presión para agilizar su solicitud de apoyo al Gobierno argentino.

Las exportaciones de banano entre 2011-2021 acumularon 365 millones de dólares, por la venta de 1,4 millones de toneladas. Su registro más alto fue en el 2017 con 39 millones de dólares y 154 mil toneladas. 

En 2020, las ventas de bananos al exterior tuvo un incremento respecto a 2019, informó el IBCE.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su compromiso en la defensa de la igualdad, la...
Un operativo de control en contra del agio y la especulación del aceite en el mercado Los Bosques de Santa Cruz, ejecutado por la Policía, la Alcaldía y el...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al 100 por ciento de diésel y gasolina a...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en respuesta a una noticia sobre la decisión de un juez a una acción popular...
La acción fue interpuesta por las comunidades originarias de Nor Lípez y apunta a que los contratos queden en suspenso hasta que se ejecuten medidas que garanticen sus derechos y los de la Madre...
Ante los reclamos de las consumidoras por la falta de algunos productos de la canasta básica en los mercados, Defensa del Consumidor, la Policía y la Intendencia intensificaron los controles contra...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...