Argentina debe $us 8 MM al sector bananero debido a escasez de dólares

Economía
Publicado el 21/09/2022 a las 9h16
ESCUCHA LA NOTICIA

A pesar de que el mercado argentino adeuda más de 8 millones de dólares desde hace dos meses a más de 6 mil familias productoras de banano del Chapare, el sector mantiene la exportación porque no quiere perder ese mercado; sin embargo, los productores temen un daño irreversible si los pagos siguen demorando.

Desde fines de junio, Argentina aplica medidas para limitar el uso de dólares para pagar importaciones. Esto afecta los bananeros que venden su producto a ese país porque tendrán que esperar seis meses para recibir la remuneración. 

Por ello, el Ministerio de Relaciones Exteriores realiza gestiones para que el pago por la exportación de banano se realice lo antes posible.

El representante de la Organización Comunitaria de Productores de Banano (Ocobantrop), Agustín Conde, afirmó que la falta de liquidez en Argentina afecta a 35 federaciones y más 6 mil familias, que además temen la quiebra y cierre de unidades productivas. Agregó que, anteriormente, el sector generaba cada día 300 mil dólares por exportación de la fruta a Argentina.

A pesar de la demora en los pagos, el sector no quiere perder el mercado argentino porque no tiene otro destino de exportación y su venta en el mercado nacional no sería tan rentable, además se generaría un colapso en el mercado nacional. 

Según Conde, el sector no podrá aguantar seis meses sin recibir remuneración y muchas empresas empacadoras y productoras de banano podrían cerrar. 

Actualmente, debido a la falta de efectivo, 140 personas serán despedidas y otras 200 están trabajando sin recibir salario, pero tienen la esperanza de que en cuanto llegue el dinero se les pague. 

Antes de la aplicación de la medida en el vecino país, este pago demoraba sólo siete días después de entregado el producto.

Desde junio, el Gobierno nacional realiza gestiones diplomáticas para que las autoridades argentinas agilicen el pago a los productores bananeros, pero a la fecha no hay respuestas favorables. 

“La Cancillería ha prometido que hasta fin de mes tendrá resultados favorables, estamos esperando que se cumpla ese plazo”, dijo Conde. 

Después del gas, el banano es el producto más exportado por el departamento de Cochabamba. En 2021 se exportó 124.180 toneladas de banano que generaron 38 millones de dólares. La cifra es superior a los 36 millones recibidos en 2020 por la exportación de 125.996 toneladas de la fruta. 

La exportación sigue subiendo, pues entre enero y julio de este año se exportó 84 mil toneladas de banano, valorados en 28 millones de dólares.

Los productores de banano están en emergencia, pero quieren evitar el de cierre unidades productivas.

COMERCIO EXTERIOR

Argentina compra el 99% del banano

De las 124.180 toneladas de banano exportado en 2021, el 99 por ciento fue para el mercado argentino. Por su importancia, los exportadores quieren mantener este mercado.

Los productores de banano están en emergencia y algunos piden iniciar medidas de presión para agilizar su solicitud de apoyo al Gobierno argentino.

Las exportaciones de banano entre 2011-2021 acumularon 365 millones de dólares, por la venta de 1,4 millones de toneladas. Su registro más alto fue en el 2017 con 39 millones de dólares y 154 mil toneladas. 

En 2020, las ventas de bananos al exterior tuvo un incremento respecto a 2019, informó el IBCE.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Después de que la justicia determinó que el tratamiento de los contratos para la explotación del litio se suspendan en la Asamblea Legislativa Plurinacional...
El presidente Luis Arce se refirió ayer a la notificación de Shell sobre una disputa internacional por presuntas “millonarias pérdidas” en sus operaciones en...

El pozo San Ignacio-X3 (SIG-X3) aporta a la producción nacional de hidrocarburos un volumen de 3 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural, informó ayer el gerente general de YPFB Chaco...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la tarde ya estaban al otro lado de la cima de...
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo de la Confederación de Jubilados, Rodolfo Ayala, recordó al candidato a la...


En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...