Argentina debe $us 8 MM al sector bananero debido a escasez de dólares

Economía
Publicado el 21/09/2022 a las 9h16
ESCUCHA LA NOTICIA

A pesar de que el mercado argentino adeuda más de 8 millones de dólares desde hace dos meses a más de 6 mil familias productoras de banano del Chapare, el sector mantiene la exportación porque no quiere perder ese mercado; sin embargo, los productores temen un daño irreversible si los pagos siguen demorando.

Desde fines de junio, Argentina aplica medidas para limitar el uso de dólares para pagar importaciones. Esto afecta los bananeros que venden su producto a ese país porque tendrán que esperar seis meses para recibir la remuneración. 

Por ello, el Ministerio de Relaciones Exteriores realiza gestiones para que el pago por la exportación de banano se realice lo antes posible.

El representante de la Organización Comunitaria de Productores de Banano (Ocobantrop), Agustín Conde, afirmó que la falta de liquidez en Argentina afecta a 35 federaciones y más 6 mil familias, que además temen la quiebra y cierre de unidades productivas. Agregó que, anteriormente, el sector generaba cada día 300 mil dólares por exportación de la fruta a Argentina.

A pesar de la demora en los pagos, el sector no quiere perder el mercado argentino porque no tiene otro destino de exportación y su venta en el mercado nacional no sería tan rentable, además se generaría un colapso en el mercado nacional. 

Según Conde, el sector no podrá aguantar seis meses sin recibir remuneración y muchas empresas empacadoras y productoras de banano podrían cerrar. 

Actualmente, debido a la falta de efectivo, 140 personas serán despedidas y otras 200 están trabajando sin recibir salario, pero tienen la esperanza de que en cuanto llegue el dinero se les pague. 

Antes de la aplicación de la medida en el vecino país, este pago demoraba sólo siete días después de entregado el producto.

Desde junio, el Gobierno nacional realiza gestiones diplomáticas para que las autoridades argentinas agilicen el pago a los productores bananeros, pero a la fecha no hay respuestas favorables. 

“La Cancillería ha prometido que hasta fin de mes tendrá resultados favorables, estamos esperando que se cumpla ese plazo”, dijo Conde. 

Después del gas, el banano es el producto más exportado por el departamento de Cochabamba. En 2021 se exportó 124.180 toneladas de banano que generaron 38 millones de dólares. La cifra es superior a los 36 millones recibidos en 2020 por la exportación de 125.996 toneladas de la fruta. 

La exportación sigue subiendo, pues entre enero y julio de este año se exportó 84 mil toneladas de banano, valorados en 28 millones de dólares.

Los productores de banano están en emergencia, pero quieren evitar el de cierre unidades productivas.

COMERCIO EXTERIOR

Argentina compra el 99% del banano

De las 124.180 toneladas de banano exportado en 2021, el 99 por ciento fue para el mercado argentino. Por su importancia, los exportadores quieren mantener este mercado.

Los productores de banano están en emergencia y algunos piden iniciar medidas de presión para agilizar su solicitud de apoyo al Gobierno argentino.

Las exportaciones de banano entre 2011-2021 acumularon 365 millones de dólares, por la venta de 1,4 millones de toneladas. Su registro más alto fue en el 2017 con 39 millones de dólares y 154 mil toneladas. 

En 2020, las ventas de bananos al exterior tuvo un incremento respecto a 2019, informó el IBCE.

Tus comentarios

Más en Economía

A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos...

El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra más baja de los últimos tres meses. Con...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El billete y las monedas de oro y plata...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...