Escasea el combustible en Santa Cruz pese a acuerdo con sector movilizado

Economía
Publicado el 26/10/2022 a las 9h25
ESCUCHA LA NOTICIA

A pesar del acuerdo al que llegó ayer Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) con un grupo de vecinos que bloqueó ayer el paso de cisternas que trasladaban combustible a la refinería Guillermo Elder Bell de Santa Cruz, las estaciones de servicio ya reportan escasez de gasolina y diésel.

La Asociación de Surtidores de Santa Cruz (Asosur) reportó que 16 estaciones de servicio no cuentan con gasolina, mientras que 8 no tienen diésel. El problema surgió en medio del paro cívico indefinido que se lleva a cabo en Santa Cruz desde el pasado sábado.

La gerente de Asosur, Susy Dorado, informó que se perfeccionará la comercialización de los combustibles por los efectos de la manifestación de un grupo de vecinos en la refinería. La protesta provocó la activación de los protocolos de seguridad en la planta, que cerró el ingreso y salida de los camiones cisternas que transportan combustibles.

“Ante esta situación, nosotros, como estaciones de servicio, declaramos la imposibilidad sobrevenida de poder abastecer a las estaciones de servicio, obviamente deslindando cualquiera responsabilidad que conlleva el no contar con estos combustibles en las estaciones de servicio”, dijo Dorado.

Ayer en la tarde, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, llegó a un acuerdo con los vecinos que bloqueaban el ingreso y la salida de vehículos de la refinería, como una medida de presión contra el paro cívico en Santa Cruz.

“Estamos trabajando como YPFB para poder garantizar el abastecimiento. Las cisternas que saldrán hoy (ayer) irán a las provincias para abastecerlas y las de mañana a la ciudad. Ayer, 33 cisternas salieron en la mañana y otras 15 salieron en la noche para garantizar el abastecimiento en la capital cruceña y no tenemos filas en ningún surtidor”, informó Dorgathen.

Combustible para el agro

YPFB, tras una reunión con la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), instó a resolver los conflictos para el abastecimiento normal de combustibles. 

“Se tuvo un diálogo donde se asegura el combustible para los productores agrícolas. YPFB asegura el producto y ambas instituciones ven que la mejor solución sería levantar los bloqueos en todo el departamento para que el abastecimiento pueda ser normal”, indicó Dorgathen.    

El máximo ejecutivo de YPFB sostuvo una reunión con representantes de la CAO y de Anapo en la que se garantizó el suministro energético al sector productivo cruceño.

La estatal petrolera coordina acciones orientadas a fortalecer la producción agropecuaria en el departamento de Santa Cruz, en la perspectiva de garantizar el suministro energético para la campaña de verano.

“Las operaciones de YPFB son normales. Hoy, por ejemplo, se despacharon camiones cisternas hacia la parte de las provincias destinados al sector productivo”, indicó el máximo ejecutivo de YPFB

PARQUE INDUSTRIAL

Hay problemas en suministro de gas 

La Asociación de Empresarios del Parque Industrial (AEPI) informó ayer que al menos tres empresas tienen problemas en el suministro de gas, según reportó El Deber. 

Al respecto, YPFB, en un comunicado, señaló que el asunto surge por una reducción en la presión de esa zona. “Es cierto, hay problemas en el suministro de gas, incluso, hablan de sabotaje. Según Yacimientos no los dejan pasar en los bloqueos”, afirmó el presidente de la AEPI, Jorge Cwirko, a mencionado diario.

“Aparentemente, se trata de un sabotaje, pero están haciendo una carta a Cainco, porque esto está mal, más en esta época”, afirmó el dirigente empresarial.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y una mayor exportación de productos,...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Pese a las protestas, vigilias y un clima de tensión, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó en su estación en grande y en detalle el contrato de litio con la empresa rusa...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la Construcción de Cochabamba (Cadeco) y la Cámara...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250 años del repositorio nacional,...
La estatal petrolera boliviana proyecta una inversión inicial de aproximadamente USD 403 millones para el desarrollo del Área No Tradicional Lliquimuni y apunta a ampliar la frontera exploratoria,...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...