Ministro confirma que el "mar de gas" anunciado por Evo en 2019 "era mentira"

Economía
Publicado el 12/01/2023 a las 13h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó, en un encuentro con periodistas extranjeros, que el "mar de gas" que anunció el expresidente Evo Morales en 2019, "era mentira" y que no existe tal hallazgo de hidrocarburos, por lo que ahora el país está pagando "los platos rotos".

"Un exministro de Hidrocarburos le hizo creer a nuestro expresidente (Morales) que estábamos en un mar de gas. ¿O no? ¿O me estoy inventando? Le dijeron: 'Estás en un mar de gas' y era una mentira y hoy, obviamente, estamos pagando los platos rotos de no haber explorado en esos años, en esos momentos", manifestó Montenegro en un encuentro con periodistas de medios extranjeros, con quienes conversó sobre la situación de la economía boliviana, según el diario Página 7.

El 13 de enero de 2019 el entonces ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, anunció que a partir del "éxito" con el pozo exploratorio Boyuy X2 se descubrió un "mar de gas" debajo de los departamentos Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija, donde se encuentran 33 áreas hidrocarburíferas en las que se ubican campos como Margarita, Sábalo, San Alberto e Iguazú, entre otros.

Pero, el ministro Montenegro, afirmó hace pocos días que un exministro "le hizo creer" al exmandatario Morales que estaba en un "mar de gas", pero todo se trataba de una mentira.

Afirmó que, ante ese hecho, la actividad que cumple la estatal YPFB es de "intensa exploración", con el fin de revertir la caída de la producción hidrocarburífera, principalmente de gas natural.

En 2019, el entonces ministro Sánchez afirmó que el supuesto descubrimiento "es uno de los más importante de los últimos 20 años. No tiene magnitudes, no sólo a nivel nacional sino internacional".

El presidente Morales ratificó en otro acto el descubrimiento hidrocarburífero. Fue en marzo de 2019. Morales habló sobre la "existencia de una gigantesca" reserva de gas natural en ese país, el más profundo de Bolivia y Suramérica, apuntando al pozo Boyuy, ubicado en Tarija.

No obstante, dos meses más tarde ese "descubrimiento" fue declarado no comercial en vista de que no resultó ser productivo. La perforación demandó la erogación de más de 130 millones de dólares.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Se llamaría “Boliviano virtual”, apuntan a presentar sus principales características en tres meses, para el bicentenario de la independencia.
Después de retroceder en una anterior normativa para registrar a quienes operan con criptomonedas en Bolivia, la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF)...

Mediante el Proyecto de Fortalecimiento de Cultivo de Algodón, del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), se pudo evidenciar el incremento del interés de los productores...
En el año del Bicentenario de Bolivia, YPFB proyectó una producción acumulada de 585.500 toneladas métricas (TM) de urea granulada en la Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz”.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones, cifra superior en $us642 millones respecto a...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el acumulado del primer cuatrimestre a 5,...


En Portada
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...

“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros

Actualidad
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...