FEPC presenta congreso para impulsar pacto fiscal por el desarrollo de Cochabamba

Economía
Publicado el 01/03/2023 a las 17h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el propósito de conformar un Pacto Fiscal que permita fortalecer la competitividad, el desarrollo empresarial y el bienestar de la población, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó la mañana de este miércoles el Congreso Empresarial Diseñando el Futuro: Perspectivas empresariales para transformar el desarrollo de Cochabamba. 

El encuentro se realizará el 10 de marzo en el Campus Cochabamba de la Universidad Privada Boliviana (UPB), y convocará a destacados expertos nacionales e internacionales del ámbito empresarial, económico, energético, financiero, productivo, además de autoridades nacionales, departamentales y municipales. La iniciativa cuenta con el apoyo empresas y fundaciones sin fines de lucro bolivianas que buscan fortalecer la industria nacional desde nuestro departamento: UPB, COBOCE Cemento, Fundación INFOCAL, El Portal Centro de Convenciones y Eventos, CBN, Cimco, Madersecy la Fundación Feicobol.

El Presidente de la Federación de la FEPC, Luis Laredo, explicó que el congreso permitirá generar propuestas y lineamientos necesarios para fortalecer a las empresas regionales, impulsar el incremento de la capacidad productiva, el consumo de productos locales, promover las exportaciones, brindar fuentes formales de empleo, mejorar el clima empresarial y bienestar de los cochabambinos.

“Para fomentar el desarrollo empresarial, vamos a trabajar en una iniciativa fiscal que ofrezca incentivos tanto a las empresas que generen valor agregado nacional como a la población que consuma productos nacionales. Con ello, se busca fortalecer, diversificar, tecnificar y modernizar el sector privado, y así hacer frente a la desaceleración de la economía mundial en los próximos cinco años”, sostuvo Laredo.

Agregó: “el pacto fiscal es importante para las empresas porque establece políticas fiscales responsables que fomentan el empleo y el crecimiento económico, elementos esenciales para la prosperidad de las empresas y su capacidad de atraer inversiones. Al mejorar los incentivos a la producción nacional, fomentar el consumo nacional y fortalecer el sector productivo y de servicios, se generan las condiciones necesarias para que surjan nuevos rubros y se canalice la inversión pública hacia proyectos de mayor importancia”.

Mientras tanto, el rector de la UPB, Francisco Mayorga, destacó que la UPB será anfitriona del Congreso Empresarial y brindará un aporte con ponencias que permitirán fortalecer al sector privado.

“Estamos preparando ponencias para conversar con los empresarios y darles insumos sobre lo que podemos hacer para diseñar el futuro de Cochabamba. Es importante entender que las transiciones son difíciles, que los momentos son accidentados”, añadió Mayorga.

Para lograr estas propuestas, informó que el congreso propone los siguientes ejes estratégicos: Situación Actual de la Economía, Desarrollo Empresarial, Inversión Pública, Situación Jurídica.

Los interesados en participar en el congreso deben registrarse en la web: https://fepc.bo/inscripcion-congreso-empresarial/ 

También se contará con conferencias magistrales.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El Banco Central de Bolivia (BCB) emitió un reporte en el que "comunica a la opinión pública que, en el marco de las medidas anunciadas por el Gobierno...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su compromiso en la defensa de la igualdad, la...

El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están en construcción. Esta norma ha sido...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera reducir las filas en las estaciones de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de soya en la campaña de verano y por el buen...
El Gobierno, mediante el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, lamentó la decisión del juez de Colcha K en Potosí, quien ordenó la paralización provisional de los contratos de litio con las...


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.