Vinto baja fundición de estaño metálico por falta de carbón
La falta de carbón mineral baja la fundición de estaño metálico en la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV). Los trabajadores alertan sobre las dificultades financieras para cancelar la compra del mineral a las estatales Huanuni y Colquiri, principales proveedoras, reportaron el martes medios en la ciudad de Oruro.
Los problemas comenzaron a agravarse debido a la falta de provisión de carbón mineral que Vinto importa de Perú a razón de 10 mil toneladas al año, según un reporte de Bolivia Energía Libre (BEL).
“El horno Ausmelt requiere cada ocho horas 10 toneladas de carbón mineral para fundir en promedio 30 toneladas de estaño metálico por hora”, describió los requerimientos necesarios para operar en condiciones normales el ejecutivo del sindicato de trabajadores de la Empresa Metalúrgica de Vinto, Marcelo Aruquipa.
El gerente de la EMV, Fausto Veliz, indicó que la carencia del insumo básico es uno de los factores decisivos que impidieron alcanzar las metas de exportación de estaño metálico al mercado internacional durante la gestión 2022,
“La variación de la cotización del carbón, debido a la crisis energética mundial y los conflictos entre Ucrania y Rusia genera dificultades para adquirir este insumo en gran cantidad”, dijo.
La caída de la cotización del estaño metálico provocó un efecto negativo en la situación financiera en la EMV, agregó Veliz.