División del MAS y rechazo de auríferos obstruyen el tratamiento de la ley del oro

Economía
Publicado el 15/03/2023 a las 6h48
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de una fuerte división del MAS en el Legislativo y los condicionamientos de las cooperativas mineras auríferas, el tratamiento del proyecto de ley para monetizar el oro de las Reservas Internacionales Netas (RIN) es poco probable, situación que obstaculiza uno de los planes del Gobierno para captar más dólares.

Un dirigente de las cooperativas auríferas dijo ayer que, si el proyecto llegara a aprobarse, su sector, que produce más del 90 por ciento del oro en el país, no venderá su producción al Banco Central de Bolivia (BCB), que necesita con urgencia recabar divisas.

Legisladores de oposición también ven difícil que este proyecto de ley sea abordado en el Legislativo. “Es imposible que esta ley se trate. No hay acuerdo entre el Gobierno y los auríferos, y el ala evista es aliada de estos últimos”, dijo el diputado de CC José Luis Porcel.

En la misma línea, el diputado de CC Miguel Roca declaró: “Dudo que eso ocurra esta semana, pues percibo que no existen las condiciones políticas en el parlamento que le asegure mínimamente al oficialismo la aprobación de esos proyectos de ley, en especial el de la ley del oro”.

El Legislativo había previsto para esta semana tratar el mencionado proyecto, además de otros cuatro para aprobar créditos del exterior por un total de 241 millones de dólares.

“Es probable que se traten estos créditos si el ala de Arce llega a un acuerdo con el ala evista. Ellos son los que se oponen a las gestiones del Presidente”, apuntó Porcel y añadió que los créditos darán un respiro al BCB.

Por otro lado, el presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras Auríferas (Fecmabol), René Butrón, advirtió que, si el proyecto de ley de monetización de las reservas en oro se aprueba, su sector no venderá su producción al BCB.

“En caso de que el Gobierno no nos haga caso, no vamos a vender al banco pues; que vendan los que producen plata, estaño y plomo si es que trabajarán la ley con ellos”, dijo Butrón.

El viernes pasado, el Gobierno dijo que coordinaría la reglamentación del proyecto de ley con la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), la cual fue desconocida por los auríferos, representados por la Fecmabol.

 

Villavicencio sigue en sus funciones

Después de que se reportara la supuesta renuncia del ministro de Minería, Ramiro Villavicencio, esta cartera de Estado informó que la autoridad sigue cumpliendo sus obligaciones y que depende del presidente Luis Arce mantenerlo o alejarlo del cargo.

La supuesta renuncia se habría dado en medio de presiones por la aprobación de la llamada “ley del oro”.

El dirigente de Fecmabol, René Butrón, dijo que se requiere un ministro con conocimiento y capacidad para impulsar el desarrollo minero en el país.

Tus comentarios

Más en País

La Convocatoria y Reglamento para la preselección de candidatos que participarán en las elecciones judiciales fue aprobada por mayoría absoluta este lunes en ...
Los exvocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de tribunales departamentales, denunciados por el fraude electoral en 2019 recibieron reconocimiento de...

La alcaldesa de Cobija, Ana Lucía Reis, informó este lunes que más de 500 familias fueron evacuadas por inundaciones que se registraron, desde el fin de semana, en diferentes zonas de la capital de...
La Asamblea Legislativa Plurinacional empezó a tratar el Proyecto de Resolución que Aprueba la Convocatoria y Reglamento para la Preselección de Candidatas y Candidatos para la Conformación del...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Para el senador por el Movimiento Al Socialismos (MAS), Leonardo loza, durante la celebración del 28 aniversario del MAS-IPSP, el expresidente Evo Morales lo que hizo es proteger el proceso de cambio...


En Portada
La Convocatoria y Reglamento para la preselección de candidatos que participarán en las elecciones judiciales fue aprobada por mayoría absoluta este lunes en ...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los exvocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de tribunales departamentales, denunciados por el fraude electoral en 2019 recibieron reconocimiento de...
Los pobladores de la comunidad de Irpa Irpa bloquean desde este lunes el camino a Capinota en demanda de asfalto y otras obras a la alcaldesa, informó el...
La Federación Departamental de Trabajadores de Educación Urbana de Cochabamba confirmó hoy la instalación de piquetes de huelga de hambre y un paro de 48 horas...
La alcaldesa de Cobija, Ana Lucía Reis, informó este lunes que más de 500 familias fueron evacuadas por inundaciones que se registraron, desde el fin de semana...

Actualidad
La Convocatoria y Reglamento para la preselección de candidatos que participarán en las elecciones judiciales fue...
Los exvocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de tribunales departamentales, denunciados por el fraude electoral...
La alcaldesa de Cobija, Ana Lucía Reis, informó este lunes que más de 500 familias fueron evacuadas por inundaciones...
La Asamblea Legislativa Plurinacional empezó a tratar el Proyecto de Resolución que Aprueba la Convocatoria y...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció este lunes que la transmisión del partido entre Arabia Saudí y Bolivia...
La AFA ofreció ser sede del certamen juvenil en reemplazo de los indonesios, que podrían ser desplazados de la...
El boxeador ucraniano Maksym Galinichev, que obtuvo la medalla de oro en el Campeonato Europeo Junior de 2017 y...
El espectáculo lúdico deportivo de la Kings League tomó este domingo el Spotify Camp Nou, donde presencialmente...

Tendencias
Con la presencia de 75 participantes de múltiples entidades, el pasado viernes, el Centro de Educación Ambiental...
La hipertensión arterial está implicada en la demencia y los daños cerebrales. Un estudio ha identificado nueve zonas...
Investigadores ponen en duda la teoría de que el famoso monumento de Stonehenge sea un calendario solar. Según los...
En las últimas horas se viralizó una foto del Papa Francisco vestido con una campera de estilo puffer, larga y...

Doble Click
Evento. El agasajo tuvo lugar en el salón del edificio Esmeralda con la participación de más de medio centenar de...
La marca de hamburguesas By Pass es un éxito total en la ciudad de Santa Cruz, actualmente tiene dos sucursales (una de...
Este año se cumplen cuatro décadas del regreso de la democracia a la Argentina, y también 47 años del inicio de la...
Becky G creía que había encontrado al amor de su vida, pero no fue así. Hace unos días Sebastián Lletget fue acusado de...