CATL invertirá $us 1.400 millones en dos plantas industriales de litio con tecnología EDL en Uyuni y Coipasa

Economía
Publicado el 19/06/2023 a las 22h13
ESCUCHA LA NOTICIA

La empresa china CATL comprometió una inversión de $us 1.400 millones para construir dos plantas de producción con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) en los salares de Uyuni, Potosí, y Coipasa, Oruro, informó este domingo el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz.

Luego de una reunión con Yu Bo, director ejecutivo (Chief Executive Officer-CEO) del Comité de Inversiones de la empresa CTL, en la que también participó el presidente Luis Arce Catacora, la autoridad manifestó que “esta inversión marca un hito en la historia energética de nuestro país y consolida a Bolivia como referente en la industrialización del litio, además, es un paso hacia la transición energética con soberanía”.

“Evaluamos el avance de estos dos proyectos, la posibilidad de incrementar las inversiones para avanzar con mayor eficiencia y optimizar la producción hasta el año 2025”, agregó Molina, al señalar que en este momento CATL es el mayor proveedor de baterías en el mundo con una participación aproximada del 37% en el mercado. Entre sus principales clientes en electromovilidad están marcas como Porche, Tesla, Mercedes Benz, Ford, entre las más importantes.

Molina señaló que el ejecutivo de la compañía CBC indicó que, después de una evaluación minuciosa a nivel del directorio, concluyeron que es conveniente invertir en Bolivia, aceptan el modelo soberano de Litio que se plantea como forma de trabajo en el Estado. “China y Bolivia son pueblos hermanos y esa es la mejor garantía”, añadió.

Respecto a la operación en la primera fase, en la reunion se estableció una producción aproximada de 200.000 toneladas año, en tanto que la inversion subiría de $us 1.400 millones de dólares a $us 9.920 millones. Además se mencionó que CATL cuenta con la tecnología para desarrollar el proyecto con menos agua.

Asimismo, CTL es consciente del potencial turístico de Uyuni, y trabajarán en una ingenieria de la planta que no comprometerá, ni afectará el paisaje del salar de Uyuni y hará lo menos visible la infraestructura, por lo tanto, respetará el turismo y el medio ambiente.

Bajo las condiciones del modelo soberano de inversiones, el 20 de enero de 2023, el Estado boliviano, a través de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), firmó un convenio con la empresa china CATL BRUNP & CMOC (CBC).

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...
Pese a las protestas, vigilias y un clima de tensión, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó en su estación en grande y en detalle el...

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la Construcción de Cochabamba (Cadeco) y la Cámara...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250 años del repositorio nacional,...
La estatal petrolera boliviana proyecta una inversión inicial de aproximadamente USD 403 millones para el desarrollo del Área No Tradicional Lliquimuni y apunta a ampliar la frontera exploratoria,...
La economía de Santa Cruz decreció en (-3,24%) en 2024, mientras que Tarija nuevamente registró una contracción de (-2,38%), mientras que Cochabamba con tasas de 5,18% y Potosí, 5,03%, tuvieron el...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Century 21 continúa expandiéndose, ayer consolidó la incorporación de seis franquicias, llegando a 10 en Cochabamba y...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...