Calificación crediticia de Moody’s al país limita el crecimiento empresarial

Economía
Publicado el 05/07/2023 a las 1h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de que la agencia de calificación crediticia Moody’s cambió su perspectiva sobre Bolivia de “ratings en revisión” a “negativa”, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) afirmó que esta disminución tendrá un efecto adverso, pues obstaculizará el crecimiento empresarial porque limitará la llegada de inversiones.

El presidente de la FEPC, Luis Laredo, explicó que dicha calificación puede tener un impacto adverso en el empresariado porque limitará la atracción de inversiones, dificultará el acceso a financiamiento, afectará la competitividad internacional y obstaculizará el crecimiento empresarial.

Laredo indicó que a pesar del contexto adverso las empresas continuarán trabajando para potenciar al aparato productivo y de servicios de la región.

La modificación de la perspectiva de Bolivia refleja una creciente preocupación internacional sobre la situación crediticia del país y sus implicaciones en la economía.

La alta exposición de Bolivia a choques políticos y económicos internos, así como los persistentes riesgos fiscales y externos, son los principales factores que contribuyeron a esta calificación negativa, señaló el presidente de la FEPC.

Para los empresarios, el país da una sensación negativa para las inversiones y operaciones de personas físicas o jurídicas, sobre todo por el riego político, baja liquidez del Gobierno para aumentar las reservas internacionales netas (RIN) y para proveer dólares a la población.

Todo ello repercute en la subida de precios y la paralización de inversiones.

La FEPC además solicitó al Gobierno implementar medidas para mejorar la estabilidad económica, fortalecer las instituciones y fomentar un entorno favorable para los negocios para mitigar los efectos negativos de esta calificación.

La FEPC instó al Gobierno a ser transparente y honesto al enfrentar los resultados del informe.

Por su parte, el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, afirmó que el Gobierno nacional no comparte la perspectiva y dijo que es curioso que esta entidad baje la calificación al país tras firmar convenios con empresas de China y Rusia.

“No compartimos con la perspectiva negativa que ellos nos califican porque no consideran variables macroeconómicas positivas que hemos tenido como resultado del modelo económico”, indicó.

Tus comentarios

Más en Economía

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe Técnico de Coyuntura 2025: Análisis...

A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones Juradas del Impuesto sobre las...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos tres meses, analistas advirtieron que el...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.


En Portada
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del Castillo no hubo muertos en conflictos o...

Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...

Actualidad
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
La participación de las mujeres en las divisiones técnicas del agua y saneamiento continúa restringida a nivel global....
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...