BCB movió $us 729 MM ante la escasez de esta moneda y habla de estabilidad

Economía
Publicado el 30/08/2023 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El Banco Central de Bolivia (BCB) movió al menos 729 millones de dólares para enfrentar la demanda de la moneda extranjera en la escasez del primer semestre de este año . De acuerdo a un informe de esta entidad, estos recursos  fueron utilizados en venta directas de la divisa y provisión a los bancos y casas de cambio, entre otros aspectos.

El monto fue parte de un movimiento de 20.222 millones de bolivianos (2.927 millones de dólares) para garantizar la estabilidad del sistema financiero, indicó el presidente del BCB, Edwin Rojas, y, según él, se logró este cometido, aunque a junio de este año se ha visto un descenso de los depósitos y las utilidades de las entidades de intermediación financiera.

Rojas resaltó que en los primeros meses de 2023 hubo un “proceso especulativo” que generó que la demanda de dólares en el sistema financiero suba considerablemente. Si en noviembre del 2022 estaba en 84 millones de dólares, a febrero de este año pasó a  371 millones. Ya para junio de esta gestión, la demanda cayó a 136 millones de dólares.

Por otro lado, los depósitos en dólares cayeron en 22 por ciento de febrero de 2022 a mayo de 2023, aunque a junio se vio un leve repunte.

Estos dos elementos (la caída de la demanda de dólares y el repunte de los depósitos en moneda extranjera) permitieron asegurar a Rojas que “estamos ya en un periodo de estabilidad financiera”.

El secretario ejecutivo de la Asociación de Banco Privados de Bolivia (Asoban), Nelson Villalobos, dijo que evidentemente se vio una disminución de la demanda de dólares. Sin embargo, aún no cree que la situación esté normal.

“La demanda de dólares se ha visto atenuada. En la banca hay menor presión”, indicó Villalobos tras la presentación de los datos del BCB. Pero cuando se le consultó en cuánto tiempo la situación podría normalizarse, respondió: “Eso, lamentablemente, no les puedo responder aún”.

Al evento donde se presentaron los datos no se permitió el ingreso de periodistas, únicamente de fotógrafos y camarógrafos, por lo que tampoco se dio espacio a consultas.

El BCB resaltó que la “ley del oro” ayudó a disminuir la demanda de dólares, pero no se informó si la misma ya fue implementada.

Esta norma permitiría a la entidad comprar oro local para nivelar sus reservas.

 

Depósitos cayeron en 3,1% a junio

Los depósitos en el sistema financiero disminuyeron en 3,1%   de junio 2022 a junio 2023. Los créditos crecieron en 1,1%. Y las utilidades de la banca disminuyeron de 775 millones a 767 millones de bolivianos en el mismo periodo. La desaparición de Banco Fassil impactó en el sistema.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe Técnico de Coyuntura 2025: Análisis...

A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones Juradas del Impuesto sobre las...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos tres meses, analistas advirtieron que el...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.


En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...