La CAC pide declarar desastre y priorizar la seguridad alimentaria

Economía
Publicado el 05/10/2023 a las 5h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) planteó a la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) considerar la aprobación de una Ley de Declaratoria de Desastre Natural si persiste la falta de lluvias hasta finales de este mes y sugirió a la Gobernación priorizar en esta coyuntura la seguridad alimentaria para evitar una escasez y una elevación del costo de productos de la canasta familiar.

El gerente general de la entidad, Rolando Morales, indica que una eventual declaratoria departamental de desastre le permitirá a la Gobernación gestionar de forma directa recursos de la cooperación internacional para atender la emergencia derivada del estrés hídrico.

“Si la sequía se prolonga hasta finales de octubre, la Asamblea Legislativa Departamental debería considerar esa ley (de declaratoria de desastre) y el Gobierno departamental tiene que priorizar la seguridad alimentaria, que va muy de la mano de la salud y la salud es vida, porque, al no haber la cantidad suficiente de productos para abastecer los mercados, la gente tendrá que consumir menos alimentos y eso provocaría que sus defensas bajen. Todo eso se llama seguridad alimentaria con soberanía, pero no tendría que quedarse en el discurso”, dice.

Desde la ALD ven viable aprobar una ley de declaratoria de desastre, pero siguiendo los procedimientos, es decir, que la iniciativa parta del Ejecutivo departamental para que en el Legislativo se proceda con el trámite correspondiente.

El asambleísta Renato Alanes dice que se están viendo todas las alternativas, entre ellas, la declaratoria de desastre natural, para coadyuvar desde la Asamblea en posibles soluciones para hacer frente a la sequía.

En la misma línea, su colega Diego Roca considera necesario y oportuno abordar el tema. Para ello, menciona, la Gobernación tendría que coordinar con la Asamblea a fin de que la Comisión Sexta trabaje en la redacción de un proyecto de ley lo más antes posible.

Disminución

Morales alerta que, en caso de no llover hasta mediados de octubre, la producción de alimentos, que actualmente llega a 1,5 millones de toneladas en Cochabamba, entre frutas, verduras, legumbres, tubérculos y otros, sufrirá una disminución del 15 por ciento, es decir, 225 mil toneladas menos.

A este riesgo se suma la probabilidad de que 15 mil hectáreas, de las 300 mil que se tiene en producción, no puedan ser sembradas durante la campaña de verano, que ya comenzó a finales de septiembre.

“Todavía tenemos la esperanza de que se precipite la lluvia, tal como ha pronosticado el Senamhi (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología), por lo menos dos días, eso ayudaría para comenzar la siembra de verano”, manifiesta el gerente de la CAC en entrevista con Los Tiempos.

Morales demanda del Gobierno asignar mayores recursos para enfrentar la sequía y generar un marco normativo a fin de facilitar la provisión de agua mediante cisternas.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto Distrito Naval “Titticaca” y sus Unidades...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio,...

El abastecimiento de gasolina y diésel se realiza con normalidad en todo el país, incluido el departamento de Santa Cruz, gracias a la operatividad plena de las rutas y la logística coordinada con...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio, informó ayer el presidente ejecutivo de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles líquidos al mercado interno y espera condiciones meteorológicas en la Terminal...
Comerciantes de Cochabamba marcharon este lunes para exigir controles a la subida del precio del dólar y de los productos de la canasta básica familiar.


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...