IBCE: “Si no tomamos mejores medidas, podríamos llegar a situación de crisis”

Economía
Publicado el 15/12/2023 a las 10h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) rechazó entrar en "fatalismos" o "triunfalismos" respecto a la situación económica boliviana, pero advirtió que, de no tomar mejores medidas, con sinergia público-privada, se podría llegar a una crisis.

El gerente del IBCE, Gary Rodríguez, se pronunció respecto a las palabras del presidente Luis Arce, quien negó que exista una crisis en Bolivia y ratificó que la economía va por buen camino.

"Creemos que no debemos caer en el fatalismo de decir 'hay crisis'. Aunque si no tomamos mejores medidas, podríamos llegar a esa situación, si no hay un trabajo sinérgico público-privado para tomar mejores medidas y evitar llegar a una crisis", dijo Rodríguez.

Aclaró que tampoco se debe "caer en el triunfalismo de decir que 'somos el mejor de los países del mundo, de la región', porque eso no es tan así".

Dijo que para llegar a una situación de bonanza se requiere un trabajo sinérgico público-privado con visiones y responsabilidades compartidas hacia adelante.

El gerente del IBCE detalló para que evitar la crisis se necesita mayor inversión, dándole condiciones al sector privado, complementado con el público.

También, indicó, se requiere más producción, muy superior a lo que demanda el mercado interno para generar excedentes de exportación. Esto generaría más ingresos y divisas para el país.

Enfatizó que esto se logra con seguridad jurídica y con políticas públicas que deben ser concertadas entre el sector público y sector privado.

Como ejemplo de ese trabajo sinérgico, está el acuerdo entre el sector cañeo y el Gobierno respecto al precio del etanol.

Respecto a la subvención de combustibles, el directivo manifestó que "hace bien" en tanto evita la inflación, aunque tiene un altísimo costo para el Estado. "Vamos a ver hasta dónde es posible aquello", agregó.

Tus comentarios

Más en Economía

La Cámara Binacional Boliviano Paraguaya resaltó la visita del presidente paraguayo Santiago Peña a Bolivia, considerando que le ha dado un vigoroso impulso a...
Tras cinco días de marcha, los gremiales informaron que prevén llegar este sábado a la Apacheta. Actualmente son más de 200 personas las que son parte de esta...

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, encabezó ayer una reunión de ministros y altos funcionarios de cinco ministerios con representantes de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (...
Tras una reunión, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó este viernes el normal abastecimiento de combustibles líquidos al sector del transporte del departamento de Santa Cruz...
Hasta noviembre de este año, se tiene previsto la instalación de la planta piloto de cátodos con tecnología desarrollada por la empresa india Altmin, anunció la presidenta de la Empresa Pública...
En los últimos meses, la comercialización de arroz por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) ha registrado un significativo aumento, con las ventas pasando de 23.548...


En Portada
El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis...
La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento

Estos "peluditos", que van desde cachorros de dos meses hasta perros mayores de 15 años, ahora buscan desesperadamente una segunda oportunidad de vida, tras...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
El comandante de la Estación Policial Integral EPI Central, Iván Bernal, indicó ayer que se intensificaron los patrullajes en la parada Chapare para evitar que...

Actualidad
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se...
La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de...
A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden...
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid se prepara para recibir la intervención de la artista visual boliviana...

Deportes
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...
Bolivia y Colombia se enfrentaron, este sábado, en un amistoso que pone fin a la preparación de ambas selecciones para...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...