IBCE: “Si no tomamos mejores medidas, podríamos llegar a situación de crisis”

Economía
Publicado el 15/12/2023 a las 10h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) rechazó entrar en "fatalismos" o "triunfalismos" respecto a la situación económica boliviana, pero advirtió que, de no tomar mejores medidas, con sinergia público-privada, se podría llegar a una crisis.

El gerente del IBCE, Gary Rodríguez, se pronunció respecto a las palabras del presidente Luis Arce, quien negó que exista una crisis en Bolivia y ratificó que la economía va por buen camino.

"Creemos que no debemos caer en el fatalismo de decir 'hay crisis'. Aunque si no tomamos mejores medidas, podríamos llegar a esa situación, si no hay un trabajo sinérgico público-privado para tomar mejores medidas y evitar llegar a una crisis", dijo Rodríguez.

Aclaró que tampoco se debe "caer en el triunfalismo de decir que 'somos el mejor de los países del mundo, de la región', porque eso no es tan así".

Dijo que para llegar a una situación de bonanza se requiere un trabajo sinérgico público-privado con visiones y responsabilidades compartidas hacia adelante.

El gerente del IBCE detalló para que evitar la crisis se necesita mayor inversión, dándole condiciones al sector privado, complementado con el público.

También, indicó, se requiere más producción, muy superior a lo que demanda el mercado interno para generar excedentes de exportación. Esto generaría más ingresos y divisas para el país.

Enfatizó que esto se logra con seguridad jurídica y con políticas públicas que deben ser concertadas entre el sector público y sector privado.

Como ejemplo de ese trabajo sinérgico, está el acuerdo entre el sector cañeo y el Gobierno respecto al precio del etanol.

Respecto a la subvención de combustibles, el directivo manifestó que "hace bien" en tanto evita la inflación, aunque tiene un altísimo costo para el Estado. "Vamos a ver hasta dónde es posible aquello", agregó.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Desde julio de 2024 el numero de transacciones con estos activos en el sistema financiero se multiplicó por 12, según datos al 31 mayo de este año.
La puesta en marcha del megapuerto de Chancay, ubicado a 80 kilómetros al norte de la capital de Perú, ha representado un cambio trascendental para miles de...

El presidente atribuye esta situación a la demora del Parlamento en la aprobación de créditos internacionales.
El Foro Agropecuario convocado por la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), la Asociación de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y otros sectores productivos de Santa Cruz reunió halló coincidencias entre...
Bolivia exportó casi 49.000 toneladas (t) de aceite refinado de soya, por un valor de $us 56 millones entre enero y mayo de 2025, volumen menor comparado con el mismo periodo de 2024, según datos de...


En Portada
Este fin de semana, Cochabamba será la protagonista con la realización de seis ferias en diferentes municipios del departamento.
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se...

Tras conocerse un informe del Ministerio Público de Brasil que identifica la presencia de al menos 146 integrantes del Primer Comando da Capital (PCC) en...
Desde julio de 2024 el numero de transacciones con estos activos en el sistema financiero se multiplicó por 12, según datos al 31 mayo de este año.
“Esta enfermedad (sarampión)es altamente contagiosa y mucho más peligrosa de lo que muchos creen”, escribió ayer la ministra de Salud y Deportes, María Renée...
El Departamento de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma), rescató ayer a 40...

Actualidad
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que...
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que grupos de inteligencia de la Policía identificaron a...
Este fin de semana se prevén nevadas en la cordillera paceña, frontera con Perú y el ingreso de un nuevo frente frío...
El aeropuerto de Chimoré, en el Trópico de Cochabamba, permanece tomado desde hace tres semanas por personas afines a...

Deportes
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....
El cruceño Carlos Padilla, el paceño Wálter Nosiglia Jr y el cochabambino Jean Verón Herboso confirmaron su...
Wilstermann no pudo frenar anoche a Blooming, en Montero, por la serie A en el que terminó con el marcador en contra (0...

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Es la boda de la que todo el mundo habla: el multimillonario tecnológico estadounidense Jeff Bezos se casará con la...
Lalo Schifrin, el laureado compositor argentino que creó el tema de "Misión imposible", falleció en Estados Unidos a...
En el marco del día internacional de las MIPYMES a celebrarse el 27 de junio, la Fundación Emprender Futuro lanza...
Con la participación de representantes de diversos colectivos, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pintó con los...