Gobierno considera lanzar bonos verdes por 1.000 millones de dólares para financiar extracción de litio
El gobierno planteó que, para financiar la extracción de litio, un mineral esencial para la producción de vehículos eléctricos, lanzaría bonos verdes por un total de 1.000 millones de dólares en Wall Street, Nueva York (EE. UU.), según informes de Bloomberg.
Marcelo Montenegro, ministro de Economía y Finanzas, confirmó en una entrevista con El Deber que están en conversaciones con Wall Street para ofrecer deuda destinada a la extracción del preciado metal. El objetivo es aprovechar la creciente demanda de inversiones en energías limpias y, al mismo tiempo, reducir los costos de endeudamiento, incluso cuando los indicadores actuales sugieren posibles desafíos financieros.
"Esto está vinculado a algo muy importante para Europa y otros lugares, que es el rápido avance hacia el uso de energías limpias", destacó Montenegro en una entrevista realizada en La Paz.
El gobierno boliviano busca ofrecer bonos verdes con un interés del 10% o menos, en contraste con las tasas más altas que podrían enfrentar con otras formas de deuda. Se han mantenido conversaciones con instituciones financieras en Nueva York para una posible emisión que podría oscilar entre 500 y 1.000 millones de dólares, aunque Montenegro no reveló los nombres de estas instituciones.
Paralelamente, el Gobierno ha puesto en marcha un plan para implementar proyectos piloto de desarrollo de recursos evaporíticos en varios salares de Bolivia, como Coipasa, Uyuni, Pastos Grandes y otros, a través de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB). Hasta la fecha, se han recibido expresiones de interés de 38 empresas internacionales para participar en estos proyectos.