YLB afirma que extraer litio requerirá menos del 50% del agua en la región

Economía
Publicado el 10/04/2024 a las 1h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La planta de tratamiento de agua en el salar de Uyuni continuaba tomada por los comunarios de Río Grande hasta ayer en la tarde. Representantes de los movilizados advirtieron que masificarán las protestas ante la desatención de las autoridades con relación a un pliego petitorio en el que se expresa preocupación por el uso de agua para extraer litio.

Ante ello, la empresa pública Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), a través de sus redes sociales, aseguró que la extracción de litio no requerirá ni el 50 por ciento del recurso hídrico disponible cuando las plantas alcancen su máxima capacidad y anticipó que se tiene previsto una reunión con autoridades locales el viernes 12 de abril.

“Estudios hidrogeológicos y balances hídricos que realizó YLB determinaron que la capacidad de extracción sustentable, en una de las dos microcuencas que abastecen de agua al Complejo Industrial de YLB, llega a 216 litros por segundo (l/s). De esa cantidad, YLB utiliza actualmente 22 l/s, y cuando las plantas alcancen su máxima capacidad de producción, requerirá 100 l/s. Aún así, el consumo será menor al 50 por ciento del recurso hídrico disponible”, informó YLB.

Con relación a la reunión del 12 de abril, se sabe que será con la Alcaldía de Colcha “K” y la Central Única Provincial de Nor Lípez para socializar “los proyectos de industrialización del litio y recursos evaporíticos”.

El comunario y delegado de base de Río Grande, Pánfilo Huaylla, indicó ayer que la planta de tratamiento de agua seguirá tomada, porque desconocen la convocatoria al diálogo del 12 de abril y que ni siquiera se la tomará en cuenta, ya que no se los invitó y; además, ya no consideran a la presidenta de YLB, Karla Calderón, como una “interlocutora válida”.

Ayer por la mañana, dejaron una carta solicitando una reunión directa con el ministro Franklin Molina, con quien esperan reunirse a la brevedad posible.

“Están queriendo socializar sin tomar en cuenta a la comunidad más involucrada en el proyecto. Recibimos respuestas mediáticas y no de tipo técnico. Hablan de un estudio hidrogeológico, pero con nosotros no lo socializaron. La medida de presión se mantiene e incluso se masificará”, dijo Huaylla.

Tus comentarios

Más en Economía

El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B)....
Después de que la justicia determinó que el tratamiento de los contratos para la explotación del litio se suspendan en la Asamblea Legislativa Plurinacional...

El presidente Luis Arce se refirió ayer a la notificación de Shell sobre una disputa internacional por presuntas “millonarias pérdidas” en sus operaciones en el país por incumplir con contrato y...
El pozo San Ignacio-X3 (SIG-X3) aporta a la producción nacional de hidrocarburos un volumen de 3 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural, informó ayer el gerente general de YPFB Chaco...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la tarde ya estaban al otro lado de la cima de...
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo de la Confederación de Jubilados, Rodolfo Ayala, recordó al candidato a la...


En Portada
Mientras crece la expectativa por la posible liberación del exdirigente cívico, Marco Pumari, y del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, también...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, anunció ayer que planteará a la Sala Plena no autorizar encuestas de preferencia electoral para...

El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B)....
Cochabamba registra un brusco descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intensos vientos, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Meteorología e...
El alcalde del municipio de Totora, Jhonny Cuchallo, falleció la madrugada del domingo junto a su esposa, Kelly Guzmán, y el presidente del Concejo Municipal,...
Israel está estrechando el cerco alrededor de Gaza, en preparación para una ofensiva masiva que se espera comience en las próximas dos semanas.

Actualidad
Cochabamba registra un brusco descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intensos vientos, de acuerdo con datos del...
El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de...
Mientras crece la expectativa por la posible liberación del exdirigente cívico, Marco Pumari, y del gobernador de Santa...
Israel está estrechando el cerco alrededor de Gaza, en preparación para una ofensiva masiva que se espera comience en...

Deportes
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...
El jugador Moisés Villarroel a los 80 minutos convirtió el único gol del partido que protagonizaron los planteles de...


Doble Click
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...